El muestreo de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios arrojó resultados hasta tres y cuatro veces más de lo permitido por la norma
TIJUANA.- Tres playas de Tijuana superaron los niveles de contaminación permitidos para uso recreativo, de acuerdo con los resultados del monitoreo prevacacional de playas en Baja California, publicados el martes 15 de julio por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Tijuana I en San Antonio del Mar arrojó niveles de 741 enterococos por cada 100 mililitros, de acuerdo con las muestras recogidas entre el 23 de junio y el 4 de julio.
Baja Malibú registró 623 enterococos por cada 100 mililitros, por lo que se considera también como no apta para uso recreativo.
En el caso de Playa Blanca, el nivel de polución se ubicó en 590 enterococos por cada 100 mililitros.
ENSENADA, CON LAS PLAYAS MENOS CONTAMINADAS
A diferencia de hace cuatro años que Ensenada tenía la playa más contaminada de Baja California y el país, Playa Hermosa, con hasta 24 mil enterococos por cada 100 mililitros, este verano los siete puntos muestreados son los más aptos de la entidad, con niveles de 10 a 12 enterococos por cada 100 mililitros.