Es un acto para reconocer los esfuerzos realizados por cada uno de los jóvenes que se entregaron al estudio y a la superación constante con valentía y esfuerzo en un trabajo permanente para salir adelante ante todas las adversidades de la vida
TIJUANA. Diez jóvenes en conflicto con la ley del Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA) de Tijuana concluyeron las etapas educativas de primaria y de secundaria, respectivamente, además, 17 jóvenes culminaron los Programas de Psicología y adicionalmente, integrantes de otro grupo finalizaron los talleres impartidos por la asociación “Jóvenes con rumbo”.
Todos ellos, recibieron las constancias respectivas durante el evento de graduación que se llevó a cabo y que encabezó el titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán, acompañado por la Jueza de Control para Adolescentes del Poder Judicial del Estado, Verónica Haydee Jiménez Balderas; la Jefa de la Unidad Operativa del Instituto Nacional de Educación para Adultos, Irene Walther Serrano.
A través de su discurso el Comisionado de la CESISPE señaló que la ocasión, no solamente era entregar las constancias estudios, sino también era un acto para aplaudir y reconocer los esfuerzos realizados por cada uno de los jóvenes que se entregaron al estudio y a la superación constante con valentía y esfuerzo en un trabajo permanente para salir adelante ante todas las adversidades de la vida.
“Verlos aquí, culminando un ciclo formativo, es una muestra del trabajo que realizamos desde esta Comisión Estatal del Sistema Penitenciario en nuestra misión de transformar vidas”, dijo enfático Gálvez Beltrán.
Agregó que, “Nuestra Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, es una convencida absoluta de que cada persona merece una segunda oportunidad, y logros como el que hoy nos están presentando ustedes, jóvenes, no solo fortalecen el objetivo que ella ha trazado para Baja California, sino que también le brindan certeza, le confirman que los caminos de reinserción social son reales y que el cambio sí es posible.”
Finalmente, cabe señalar que también se entregaron los reconocimientos a cursantes de los programas de modificación de conducta y grupos de orientación impartidos por personal del centro en coordinación con el Instituto de Psiquiatría de Baja California, que son parte de las actividades de promoción para su pleno desarrollo integral.