El Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) capacitó al personal de las Unidades Violetas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de varios municipios de Baja California en atención a víctimas con perspectiva de género
TECATE.- El Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) , impartió una capacitación especializada al personal operativo de las Unidades Violetas de atención a víctimas por razón de género, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de los municipios de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada, San Felipe y Rosarito.
La jornada se llevó a cabo este 24 de julio a las 12:00 del mediodía en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), en el marco del curso estatal "Protocolo para la Actuación Policial ante Casos de Violencia Contra las Mujeres y Feminicidio", que se desarrolla para el personal activo de la Secretaria.
Durante la sesión, personal del IMMUJER compartió herramientas fundamentales como el uso del violentómetro para la identificación de distintos niveles de violencia, así como estrategias de atención con perspectiva de género enfocadas en grupos en situación de vulnerabilidad. Esta intervención busca fortalecer el actuar policial en situaciones de violencia de género, promoviendo una atención empática, efectiva y centrada en los derechos de las víctimas.
La directora de IMMUJER Mariana Mena Orozco, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, señalando que “el compromiso con la seguridad y la justicia para las mujeres exige servidores públicos preparados y sensibles. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más equitativa y libre de violencia”.
La capacitación atendió el compromiso de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de contribuir a la profesionalización de los cuerpos de seguridad, convencidos de que la capacitación constante es clave para brindar un servicio más sensible y humano, además de ser esencial para recuperar y mantener la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.