La Mejora

Ofrecen atención a la Hepatitis en Baja California en el marco del día mundial de sensibilización

La Secretaría de Salud cuenta con detección y tratamiento gratuito para la población todo el año


La Secretaría de Salud de Baja California ofrece detección y tratamiento gratuitos para la hepatitis en conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis el 28 de julio. La Secretaría de Salud de Baja California ofrece detección y tratamiento gratuitos para la hepatitis en conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis el 28 de julio.

28 de julio de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para sensibilizar a la población en el Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora este 28 de julio, la Secretaría de Salud de Baja California pone a disposición de todas y todos, sus servicios de detección y tratamiento oportunos, con 50 mil pruebas diagnósticas gratuitas realizadas en lo que va de este 2025.
El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que se ha extendido la prevención y tamizajes sin costo en comunidades vulnerables, gracias a la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Así, durante este año se cuenta con 700 pacientes atendidos oportunamente en todo el Estado, quienes cuentan con medicamentos y seguimiento en unidades de salud, indicó.
Es importante conocer los diferentes tipos de hepatitis, identificar sus síntomas y recibir atención médica a tiempo, ya que esto puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad, enfatizó el funcionario estatal.
La hepatitis es una inflamación del hígado que impide que este órgano funcione correctamente. Puede ser causada por virus, el consumo de alcohol, ciertas drogas o el contacto con sustancias tóxicas. Los tipos más comunes son la Hepatitis A, que se transmite principalmente al consumir agua o alimentos contaminados con heces o sangre de una persona infectada. La Hepatitis B y C son más graves, ya que pueden volverse crónicas y causar complicaciones como insuficiencia hepática, cirrosis o cáncer de hígado. Estas se contagian por contacto con sangre o fluidos corporales, como en el caso del uso compartido de agujas o relaciones sexuales sin protección.
Los síntomas pueden variar según el tipo de hepatitis, pero comúnmente incluyen fiebre, náuseas, dolor estomacal, fatiga, pérdida de apetito, dolor en las articulaciones, y coloración amarilla en la piel y los ojos (ictericia), puntualizó.
Finalmente, Medina Amarillas recomendó acudir a la unidad de salud más cercana si se presentan estos síntomas, para recibir diagnóstico y evitar complicaciones mayores. Destacó que en Baja California se cuenta con acciones extraordinarias durante todo el año, tales como las brigadas itinerantes, módulos informativos, capacitación continúa y servicios comunitarios para brindar acceso a tratamiento a toda la población que lo requiera.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Otorgan casi 13 mil servicios anuales en talleres y habilidades sociales para protección del acoso escolar

La Mejora 25 de octubre de 2025

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025