Tras la llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, Donald Trump anunció un acuerdo con México para extender la pausa de los aranceles con una duración de 90 días
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Tras la llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum, Donald Trump anunció un acuerdo con México para extender la pausa de los aranceles con una duración de 90 días.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”, dijo el mandatario estadounidense en Truth Social.
A un día de que entren en vigor los nuevos aranceles recíprocos del 30 por ciento, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se realizan cambios y negociaciones entre los países con la posibilidad de llegar a acuerdos antes de la fecha límite, el próximo viernes 1 de agosto.
El anuncio se da a unas horas de que venza el plazo para la entrada en vigor del arancel de 30% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, que no está claro si será generalizado o solo afectará a las mercancías que no cumplen con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Sin embargo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, adelantó que estos gravámenes no tendrán ningún tipo de prórroga y comenzarán en el primer día de agosto.
En otras ocasiones, Sheinbaum aseguró que tiene confianza en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos y así frenar los aranceles recíprocos y aseguró que sería fruto de las negociaciones encabezadas por funcionarios mexicanos con sus homólogos estadounidenses.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, es uno de los funcionarios quien encabeza dichas mesas de diálogo y aseguró hace unos días que “México hizo lo que pudo” y hay optimismo en lograr acuerdos comerciales que beneficien a ambos países, también en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se mantiene vigente.