La Mejora

Churritos de amaranto y palomitas de sorgo, botanas saludables

Debido al alto consumo de productos elaborados con grasas saturadas, México ocupa el segundo lugar con mayor índice de obesidad en el mundo.


Doctores en Ciencias en Alimentos, afirman que estos productos no tienen gluten. Doctores en Ciencias en Alimentos, afirman que estos productos no tienen gluten.

4 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- Especialistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrollaron botanas saludables, con el fin de contribuir a disminuir los problemas de obesidad y nutrición de la población mexicana.
Debido al alto consumo de productos elaborados con grasas saturadas, una de las razones por la cual México ocupa el segundo lugar con mayor índice de obesidad en el mundo, de acuerdo con la OCDE, la investigadora Norma Angélica Santiesteban López informó que decidieron elaborar botanas horneadas a partir de diferentes granos y semillas.
En un comunicado, la universidad informó que según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32 por ciento de las muertes de mujeres y el 20 por ciento de hombres en México.
La académica explicó que la iniciativa surgió debido a que se querían integrar opciones de comida saludable en las becas alimenticias que se otorgan en la institución educativa.
De esta manera, agregó, especialistas de la Licenciatura de Gastronomía elaboraron frijol de soya, churritos de amaranto y palomitas de sorgo, principalmente, así como rosquetas de arroz inflado, gelatinas a base de fibra de zanahoria y betabel y gomitas bajas en grasa adicionadas con probióticos.
Una bolsa de aproximadamente 35 gramos de papas comerciales equivale en grasa a 20 platos de ensalada.
Detalló que aproximadamente tres bolsitas de 10 gramos de estos alimentos saludables contienen hasta un 40 por ciento menos de grasa que una bolsa de tamaño estándar de botana comercial, gracias a que son horneados en vez de fritos, además de que tienen gran cantidad de vitaminas A, C, E y todo el complejo B, lo cual provee muchos beneficios para la salud.
Santiesteban López, doctora en Ciencias en Alimentos, subrayó que estos productos no tienen gluten, cuentan con aminoácidos esenciales y son ricos en proteínas y hierro, por lo que representan una alternativa para gente de todas las edades y personas con diabetes o con las defensas bajas, por ejemplo.
Comentó que mediante la comercialización y consumo de estos snacks se apoya a los productores, debido a que todas las materias primas para su elaboración son de origen nacional.
Al hablar de los beneficios de cada uno de los granos y semillas con los que están elaboradas las botanas, destacó que la soya contiene unos compuestos llamados isoflavonas, los cuales tienen una estructura muy similar a los estrógenos y por ende son de gran ayuda para que las mujeres no presenten muchos estragos con la menopausia, aparte de que los productos de soya pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer osteoporosis.
El sorgo posee gran cantidad de proteínas, es alto en ácido glutámico, leucina, alanina, prolina y ácido aspártico, son ricos en compuestos antioxidantes y en su capacidad anti-inflamatoria, además de que su grano es alto en fibra dietética.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Otorgan casi 13 mil servicios anuales en talleres y habilidades sociales para protección del acoso escolar

La Mejora 25 de octubre de 2025

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025