En coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana y la asociación Nación Verde, los ejemplares fueron trasladados desde una explanada de concreto a un área arbolada
TIJUANA.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) inició la reubicación de 70 árboles que se encontraban en el estacionamiento del Centro Universitario de Educación en Salud (CUES) de la UABC, ubicado sobre el Paseo del Centenario en la Zona Río de Tijuana, donde crecían sobre una explanada de concreto sin condiciones adecuadas.
Siguiendo la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de proteger los recursos naturales y a todos los seres vivos del estado, la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, encabezó estas acciones con el objetivo de salvaguardar los ejemplares.
Vega Aguirre explicó que la mayoría de los árboles presentaban condiciones adversas para su desarrollo, ya que al estar plantados sobre superficie sellada no contaban con acceso suficiente a filtraciones de agua, lo que limita su crecimiento y los pone en riesgo.
En coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana y la asociación Nación Verde, se llevó a cabo el operativo conforme a la normatividad ambiental municipal. Los ejemplares están siendo trasladados al Parque Esperanto, considerado el mayor pulmón natural de la ciudad, donde recibirán los cuidados necesarios para crecer en mejores condiciones.
Durante la primera fase se logró reubicar 20 árboles. Debido a las características del terreno, fue necesaria la utilización de maquinaria especializada y la intervención de personal técnico capacitado.
Entre los árboles ya trasladados se encuentran un mezquite, una palma de aproximadamente treinta centímetros de altura, tres fresnos y quince pirules peruanos. El resto de los ejemplares corresponde a fresnos, pirules brasileños y palmas Washingtonia, los cuales serán reubicados en etapas posteriores.