Marlene Padilla mencionó que su hija sufrió abuso sexual, físico y psicológico por parte de su padre cuando tenía 3 años de edad y hasta la fecha el presunto agresor sigue en libertad

TIJUANA.- El colectivo CESODI denunció violencia institucional ejercida contra Marlene Padilla y su hija Arantza de 9 años de edad, por parte de un actuario y jueza del Poder Judicial del Estado de Baja California, durante su proceso legal por la custodia de su hija, quien desde los 3 años ha sufrido abusos por parte de su padre.

Marlene Padilla mencionó que su hija sufrió abuso sexual, físico y psicológico por parte de su padre cuando tenía 3 años de edad y hasta la fecha el presunto agresor sigue en libertad.

Señaló que el pasado 28 de julio, un actuario del Poder Judicial actuó con uso excesivo de fuerza, sin aplicar el principio del interés superior de la niñez, además la jueza encargada del caso no garantizo la protección de la menor, al emitir resoluciones que ponen en riesgo su seguridad, forzando la convivencia con su agresor.

"El poder judicial le falla a los menores, hago un llamado a los jueces para que realmente juzguen con perspectiva de género y que velen por el interés del menor porque no solo dañan infancias, están dañando familias y no es justo que los abusadores tengan privilegios", expresó.

Hizo un llamado a las autoridades ara que se haga justicia y que su hija no se vea obligada a convivir con su agresor

"Como mamá no me voy a callar hasta que mi hija tenga la seguridad de salir a la calle sin el temor de que su agresor se la va a llevar o que un juez va a obligarla a convivir con su agresor", expresó.

Samanta Sesma, cofundadora del colectivo CESODI aseguró que harán el señalamiento correspondiente de las personas involucradas por el daño que han provocado en las infancias y sus familias

Señaló que el colectivo tiene registro de más de 150 niños, niñas y adolescentes que son víctimas del sistema o de sus padres agresores.