La publicación de imágenes impactantes de rehenes israelíes en condiciones alarmantes reaviva la tensión en Medio Oriente. Netanyahu enfrenta presiones internas para actuar mientras la comunidad internacional expresa su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza
Jerusalén, 4 de agosto de 2025.— El gobierno israelí se encuentra en deliberaciones avanzadas sobre una posible nueva ofensiva militar en la Franja de Gaza, luego de que se difundieran videos estremecedores de rehenes israelíes retenidos por Hamas. En las grabaciones, los cautivos —algunos de ellos secuestrados desde los ataques de octubre de 2023— aparecen visiblemente desnutridos, enfermos y sometidos a condiciones inhumanas.
La difusión de las imágenes generó una oleada de indignación en Israel, con protestas en Tel Aviv y Jerusalén exigiendo la liberación inmediata de los rehenes y acciones contundentes del gobierno. En respuesta, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró: “No permitiremos que Hamas juegue con la vida de nuestros ciudadanos. Tomaremos las medidas necesarias para traerlos de vuelta y eliminar la amenaza.”
Sin embargo, dentro del propio gabinete israelí se evidencian fisuras. Mientras el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, aboga por una intervención inmediata, miembros del ala más moderada advierten que una operación sin planificación podría agravar la crisis humanitaria y generar una condena internacional más severa.
Organizaciones de derechos humanos, la ONU y varios gobiernos europeos han instado a la contención, pidiendo garantizar la protección de civiles palestinos y el cumplimiento del derecho internacional. En Gaza, el sistema de salud colapsa y más de un millón de personas requieren asistencia humanitaria urgente, según informes de Médicos Sin Fronteras.
El gabinete israelí continuará deliberando esta semana, mientras medios locales anticipan un posible anuncio oficial en los próximos días. La comunidad internacional, por su parte, observa con creciente preocupación la posibilidad de una escalada mayor en una región ya marcada por años de conflicto.