Lactancia materna: Pilar para la salud y el vínculo afectivo en la primera infancia
MEXICALI.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto del presente año, ISSSTECALI refrenda su compromiso con la promoción de este acto vital para la salud de madres e hijas e hijos, reconociendo su impacto positivo en el desarrollo integral de la niñez, así como en la salud física y emocional de las mujeres.
En ISSSTECALI hemos acompañado con dedicación y calidez a 212 madres durante su embarazo y puerperio durante este 2025, como primera línea en el proceso de apego piel a piel, cuyo objetivo es el que el bebé, independientemente de su vía de nacimiento (parto o cesárea) obtenga el 100% de los beneficios de lactancia materna, siendo el primer alimento ofrecido.
Reforzando a la población de mujeres en edad reproductiva, hemos realizado 52 pláticas con 526 derechohabientes sensibilizados.
Como parte del compromiso institucional con esta campaña, nos comenta Dra. Angélica Pon Méndez, Subdirectora General Médica, “La lactancia materna no solo proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento de los bebés, sino que también fortalece el vínculo afectivo madre-hijo, estimula el sistema inmunológico del recién nacido y reduce el riesgo de enfermedades crónicas a lo largo de la vida.
En las madres, favorece la recuperación postparto, reduce el riesgo de depresión y contribuye a la prevención de ciertos tipos de cáncer”. Agregó que durante esta semana se intensifican las actividades de sensibilización y capacitación dirigidas a mujeres embarazadas y en etapa postparto, donde se abordan temas fundamentales como:
- Técnicas adecuadas para una lactancia materna exitosa, incluyendo el agarre correcto y la frecuencia de las tomas.
- Nutrición e hidratación materna, esenciales para mantener una producción adecuada de leche y el bienestar físico.
- Salud mental de la madre, ofreciendo herramientas para el autocuidado emocional y la identificación oportuna de signos de alerta.
Invitamos a toda la población a sumarse a esta conmemoración, promoviendo entornos que apoyen y protejan la lactancia materna, en casa, en el trabajo y en los espacios públicos. Todas y todos podemos contribuir a crear una sociedad más saludable desde el inicio de la vida.