Las Leyes

Diputada Montse Murillo presenta iniciativa para el fomento a la lectura en las primarias

Este hábito desde temprana edad, es una herramienta poderosa para formar personas más sensibles, reflexivas y preparadas para el futuro


Según la UNESCO es pilar de la educación, difusión del conocimiento, democratización de la cultura y la superación individual y colectiva de los seres humanos. Según la UNESCO es pilar de la educación, difusión del conocimiento, democratización de la cultura y la superación individual y colectiva de los seres humanos.

8 de agosto de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una Iniciativa, con el objetivo de fortalecer las acciones de promoción de la lectura en las escuelas primarias, para formar ciudadanas y ciudadanos más reflexivos, informados y empáticos.
Al motivar su iniciativa de adición al Artículo 17 de la Ley de Educación del Estado de Baja California, destacó que “la lectura es la base de la cultura. Y son muchos los beneficios del hábito de leer en todas las edades, pero es particularmente útil en la infancia”.
Indicó que, a nivel escolar la tasa de éxito o fracaso en los estudios está estrechamente relacionada con la capacidad del alumno para leer a una velocidad adecuada y comprender lo que lee.
Por ello, resulta fundamental fortalecer los recursos que la incentiven en los espacios educativos, desde la infancia, porque facilitará que a lo largo de su desarrollo, niñas, niños, adolescentes y jóvenes alcancen un mayor rendimiento en todas las áreas de su vida.
Mediante los libros, los pequeños desarrollan empatía, comprenden mejor sus emociones y fortalecen su autoestima. Además, se crea con la lectura un vínculo afectivo con quienes les leen, ya sean padres o maestros, lo cual enriquece su vida personal y académica a largo plazo.
Según la ONU (Naciones Unidas) es fundamental para el desarrollo sostenible, la educación y el empoderamiento de las personas, debido a que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida, la comprensión de la realidad, el pensamiento crítico y la creatividad, contribuyendo así a la Agenda 2030 de la ONU.
La Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), sostiene que "los libros y el acto de leer constituyen los pilares de la educación y la difusión del conocimiento, la democratización de la cultura y la superación individual y colectiva de los seres humanos".
Finalmente, Montse Murillo puntualizó que, por todo ello, fomentar este hábito desde temprana edad, es una herramienta poderosa para formar personas más sensibles, reflexivas y preparadas para el futuro.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Exige GP de Morena concluir proceso de entrega recepción por municipalización de San Felipe

Las Leyes 8 de noviembre de 2025

XXV Legislatura acuerda procedimiento para la glosa del cuarto informe del ejecutivo estatal

Las Leyes 7 de noviembre de 2025

Aprueba Congreso BC creación de la Policía Cibernética

Las Leyes 7 de noviembre de 2025