La empresa "High Lever Capital/Terablock” es señalada, mediante un esquema piramidal de inversión en criptomoneda, de defraudar a mil 200 personas
TIJUANA.- Un grupo de personas afectadas por el presunto fraude cometido por la empresa "High Lever Capital/Terablock", mediante un esquema piramidal de inversión en criptomoneda que defraudó a mil 200 personas, se manifestó afuera de la Fiscalía de Baja California.
Los manifestantes aseguraron que tanto familias Mexicanas como del sur de Estados Unidos, han sufrido un daño devastador al perder su patrimonio, por lo que exigen su derecho constitucional a una justicia pronta y que los responsables respondan ante la ley.
Mencionaron que ya presentaron carpetas de investigación por fraude contra Javier Castro Elenes, directivo de la empresa y una de las involucradas, Mónica Gabriela "N" fue detenida el día de ayer en La Paz, Baja California Sur.
Fátima, una de las afectadas, mencionó que la empresa comenzó a operar en 2019 y atrajo a más de mil 200 personas, además incentivaban a los inversionistas a invitar a más personas.
Señaló que su familia también se vio afectada pues al igual que ella invirtió en la empresa por recomendación de una amiga de la iglesia, perdiendo más de medio millón de pesos.
"Algunos perdieron sus ahorros de toda la vida, quebraron negocios, hipotecaron sus viviendas y lamentablemente hay casos en que perdieron la vida a causa de la desesperación provocada por este fraude", expresó.
Walter, otro de los afectados, dijo que este sistema operaba desde el 2019 en plaza Galerías y se estima que el fraude equivale a aproximadamente más de 300 millones de dólares; además actualmente existen 16 denuncias en contra del directivo de la empresa.
Miguel Ángel Ríos Castro, encargado de despacho de la FGE, informó que hay mandamientos judiciales en contra de más involucrados y están en contacto con las autoridades norteamericanas para ejercer justicia.