Esta estrategia de prevención, detección y atención oportuna a los padecimientos cardiovasculares, así como las actividades de promoción de la salud del corazón, lo cual permite identificar a personas en riesgo de infartos
MEXICALI.- Como parte de la estrategia para atención oportuna de los padecimientos del corazón, dentro del programa Red Código Infarto, la Secretaría de Salud brinda servicios comunitarios a través de los Centros de Salud Móviles, conocidos como Caravanas de Salud.
El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, destacó que en lo que va de 2025, se han otorgado un total de 40 mil 476 consultas médicas y electrocardiogramas, con seguimiento a sus resultados para beneficio de habitantes de las zonas rurales, vulnerables y de difícil acceso.
Con estas acciones se complementa la estrategia de prevención, detección y atención oportuna a los padecimientos cardiovasculares, así como las actividades de promoción de la salud del corazón, lo cual permite identificar a personas en riesgo de infartos o que padecen factores de riesgo.
Medina Amarillas, informó que son factores de riesgo para sufrir un infarto, los malos hábitos dietéticos, sedentarismo, obesidad, tabaquismo y adicciones.
Explicó que además de los ataques al corazón, las enfermedades más comunes en este rubro son, Enfermedades Cerebrovasculares (EVC), Hipertensión, Angina de pecho, Arritmia e Insuficiencia Cardiaca.
Hizo un llamado a quienes tengan sospecha de padecimientos, a no esperar más y se acerquen a las caravanas de salud o a los 16 puntos de atención ubicados en las jurisdicciones sanitarias de cada municipio, así como en centros de salud públicos, donde se cuenta con el programa Casa del Corazón y el protocolo de atención de la Red Código Infarto.
Además, las unidades móviles cuentan con consultas médicas, de odontología, psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas; en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano para seguimiento.
A partir del 12 al 16 de agosto, los Centros de Salud Móviles se ubicarán en Mexicali en la colonia Progreso, en la Cancha de fútbol Soles de la Progreso, de 7:00 am a 4:00 pm.
En San Quintín en la Cancha Popular Galeana, de 7:00 am a 4:00 pm.
Medina Amarillas exhortó a las familias a hacer uso de los servicios gratuitos que ofrecen estas caravanas de salud así como a informarse de los recorridos, a través de redes sociales oficiales de Gobierno de Baja California y Secretaría de Salud de Baja California.