Andrés Ponce de León, experto internacional en IA, participó como ponente en el desayuno empresarial del organismo

TIJUANA.- La Inteligencia Artificial es una herramienta que puede transformar a las empresas, manifestó Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, durante su mensaje de apertura al desayuno empresarial del organismo.

En su intervención dio la bienvenida a Andrés Ponce de León, cofundador y presidente de Entropia, especialista en Inteligencia Artificial (IA) y quien desarrolló la conferencia "Inteligencia Artificial, qué es y cómo puede transformar mi empresa".

La Inteligencia Artificial, agregó, ayuda a las organizaciones a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para ser más competitivas.

"Es una tecnología que permite a los sistemas informáticos aprender, razonar y mejorarse, a partir de datos. La IA democratiza capacidades: permite automatizar tareas, anticipar escenarios, personalizar servicios y detectar oportunidades.

Puede tener un impacto en todas las empresas y de todos los tamaños.  En México tenemos un área de oportunidad enorme", expresó.

Refirió que de acuerdo a cifras en 2023, 97 millones de personas usaron el internet, 44% de los hogares disponía de una computadora, y el 91% contaba con televisor.

De los usuarios de internet, añadió, el 93% lo usa para comunicarse, el 92% para acceder a redes sociales, y el 88% en entretenimiento. Sólo el 27% usan la banca en línea, el 22% usan servicios en la nube, y sólo el 12% para realizar ventas en línea.

Mencionó que según los Censos Económicos 2024 del INEGI, apenas un 0.5 % de las unidades económicas en México (26,093 de más de 5.4 millones) utilizan sistemas de Inteligencia Artificial.

En general, el presidente de Coparmex Tijuana, dijo que menos del 3 % de las empresas mexicanas han adoptado tecnologías avanzadas, como impresión 3D, IA o robótica.

"Estos números nos muestran dos realidades: hay un enorme rezago en adopción, pero también una oportunidad clara e inminente para quienes se sumen ahora", comentó.

Roberto Vega, también hizo referencia al contexto nacional que se vive y opinó que la inseguridad sigue siendo una realidad que impacta operaciones, inversiones y calidad de vida.

Destacó que tras la elección judicial, se avecina un nuevo desafío: la discusión y aprobación de una reforma electoral.

"Desde COPARMEX, advertimos con claridad que esta reforma no puede ni debe ser una herramienta para debilitar al Instituto Nacional Electoral. El INE es una institución ciudadana, conquistada por los ciudadanos a lo largo de décadas de lucha democrática", puntualizó.