Se prioriza el interés superior de la niñez y se apoya la economía familiar

ENSENADA.- Para garantizar los derechos de la infancia, el Gobierno de Ensenada ha otorgado mil 960 registros de nacimiento en los módulos del Registro Civil instalados en hospitales públicos de la ciudad.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, los registros se realizaron de enero a julio del año en curso, en el Hospital General de Ensenada y en el Hospital General de Zona IV-8 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Detalló que, del total, mil 256 se otorgaron en el módulo del Hospital General y 704 en el módulo del IMSS, en los que, de manera permanente se brinda este servicio con el que se obtiene -en forma gratuita- la primera acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población del recién nacido.

Claudia Agatón recalcó que, la finalidad de estos espacios es fomentar que se dé la debida importancia a este trámite, y a la par, apoyar la economía familiar, pues hay quienes, por falta de recursos para trasladarse a la Casa Municipal, dejan pasar el tiempo y los registran de manera extemporánea.

“El derecho a la identidad es un derecho fundamental consagrado en declaraciones, convenciones, tratados y leyes nacionales e internacionales. Nuestro deber como Ayuntamiento es velar por el interés superior de las niñas y los niños que nacen en nuestro municipio”, aseveró la presidenta.

Horarios de atención:

Hospital General de Ensenada

Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 horas

Sábado, domingo y días festivos: 9:00 a 13:00 horas

HGZ IV-8 IMSS:

Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 horas

Requisitos para el trámite:

- Acta de nacimiento de ambos padres.

- CURP de ambos padres.

- INE de ambos padres.

- Acta de matrimonio (en caso de aplicar).

- Para padres extranjeros: acta de nacimiento del país de origen, debidamente apostillada y, en su caso, traducida al español.