Con un enfoque integral, se promueven espacios seguros y de confianza donde la población adolescente puede recibir atención médica, orientación y acompañamiento en temas de salud sexual y reproductiva

MEXICALI.- En Baja California se fortalecen acciones para garantizar el bienestar de las y los jóvenes de la entidad. Con un enfoque integral, se promueven espacios seguros y de confianza donde la población adolescente puede recibir atención médica, orientación y acompañamiento en temas de salud sexual y reproductiva, contribuyendo así al ejercicio pleno de sus derechos y a la construcción de un proyecto de vida saludable.

Hemos otorgado más de 51 mil atenciones en materia de salud sexual y reproductiva, tales como orientación y consejería, detección de enfermedades de transmisión sexual y prescripción de métodos anticonceptivos, entre otras, beneficiando a más de cuatro mil 200 adolescentes, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Actualmente contamos con 54 módulos de Servicios Amigables, estos espacios donde se garantiza el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva para las y los adolescentes de entre 10 y 19 años, así como coadyuvar al ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

A través de estos espacios, se ofrece orientación y consejería en planificación familiar, así como la difusión de los derechos sexuales y reproductivos, promoviendo una toma de decisiones informada, responsable y basada en el respeto.

Durante este año, los Servicios Amigables han brindado un total de 2 mil 494 atenciones de primera vez, de las cuales 857 son en Mexicali, 894 en Tijuana, 648 en Ensenada y 95 en Vicente Guerrero con orientación y consejería, detección de enfermedades de transmisión sexual y prescripción de métodos anticonceptivos, entre otras.

A través de la estrategia "Mesa Espejo" en colaboración con la Secretaría de Educación, el personal del Componente de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, accede a escuelas previamente seleccionadas en el Estado, con el objetivo de impartir talleres orientados a la salud sexual y reproductiva, además de la entrega de métodos anticonceptivos.

Ahí se imparten temas como Adolescencia cambios y embarazo, Buenas prácticas de higiene, Uso correcto del condón interno y externo, Derechos Sexuales y reproductivos, Métodos anticonceptivos, Consentimiento sexual, Higiene sexual y Menstruación Digna.

Además, a lo largo del año, se llevan a cabo foros sobre salud sexual y reproductiva, derechos sexuales y reproductivos, atención a la salud para adolescentes y difusión para el acceso al chat comolehago.com, beneficiando a más de 6 mil 900 jóvenes, agregó.

Los jóvenes pueden acceder a métodos anticonceptivos, como el condón femenino y masculino, de forma gratuita. Además, el personal capacitado ofrece información sobre su correcto uso. Durante la asesoría, se informa a las jóvenes sobre otros métodos anticonceptivos, como el DIU y el Anticonceptivo Reversible de Acción Prolongada (ARAP), que, de preferencia, debe combinarse con el condón para aumentar la protección contra Infecciones de Transmisión Sexual y embarazos no deseados.

Medina Amarillas, extendió una invitación a los jóvenes a solicitar los servicios del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA), donde se otorga orientación, consulta médica, atención integral oportuna a todos los adolescentes, además temas de salud como lo son la planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y embarazo.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Baja California refrenda su compromiso con el cuidado y desarrollo integral de la juventud, impulsando estrategias de prevención, educación y atención médica que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las y los adolescentes en el estado.