Las estrategias se han concentrado en las zonas más vulnerables, con jornadas de fumigación, control de fauna canina y felina, desparasitación, educación en salud, promoviendo la tenencia responsable de mascotas

MEXICALI.- Durante el 2025, la Secretaría de Salud de Baja California, a través del programa de Zoonosis, ha intensificado las acciones de prevención y control de la Rickettsiosis, enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas infectadas que puede complicarse si no se atiende de manera oportuna.

Las estrategias se han concentrado en las zonas más vulnerables, mediante jornadas de fumigación, control de fauna canina y felina, campañas de desparasitación y acciones de educación en salud, promoviendo así la tenencia responsable de mascotas, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“Gracias a la labor de las brigadas de zoonosis, este año se han logrado importantes avances, se han realizado 11 mil 772 cirugías de esterilización de perros y gatos, se han aplicado 164 mil 331 dosis de vacuna antirrábica canina y felina de forma gratuita”, agregó.

Además del control de la Rickettsiosis, estas medidas contribuyen a la prevención de otras enfermedades como la rabia, protegiendo la salud de la población y de sus mascotas.

La Rickettsiosis puede manifestarse con síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, erupciones en la piel, dolores musculares y malestar general. Ante cualquiera de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Entre las principales recomendaciones para reducir riesgos destacan, el mantener a perros y gatos libres de garrapatas con baños garrapaticidas y revisiones constantes, evitar que las mascotas deambulen en la vía pública, conservar patios y jardines limpios, sin escombros ni maleza, participar en campañas gratuitas de esterilización y vacunación.

Medina Amarillas reitera el llamado a la población a participar activamente en estas acciones, recordando que el control de la Rickettsiosis requiere el esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanía. El compromiso con el cuidado responsable de las mascotas es fundamental para proteger la salud de todas las familias en Baja California.