Uno de los objetivos es llevar la vacunación a colonias donde haya poca participación de la comunidad, por lo que acudieron casa por casa a ese fraccionamiento, ofreciendo vacunas contra sarampión, paperas, rubéola, tos ferina, difteria entre otras
TIJUANA.- Con el fin de reforzar el Esquema Nacional de Vacunación en la población más vulnerable, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) realizó barridos casa por casa en el fraccionamiento Natura.
Miguel Sánchez, coordinador del programa de Vacunación de la JSST, señaló que este tipo de comunidades están un poco alejadas de unidades de salud y hospitales, por lo que se les dificulta poder completar el esquema de forma puntual.
Asimismo, agregó que uno de los objetivos es llevar la vacunación a colonias donde haya poca participación de la comunidad, por lo que acudieron casa por casa a ese fraccionamiento, ofreciendo vacunas contra sarampión, paperas, rubéola, tos ferina, difteria entre otras.
Además, el módulo de vacunación en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud se mantiene abierto de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y sábados y domingo de 9:00 a 13:00 horas.
Actualmente se cuenta vacuna Hexavalente, Rotavirus, Triple Viral (SRP), Doble Viral (SR), DPT, contra la tos ferina; TD, contra tétanos y difteria; Hepatitis B, TDPA y neumocócica trecevalente.
Aunque se pretende completar el Esquema Nacional de Vacunación, otro de los objetivos es prevenir la llegada de sarampión, luego de brotes registrados en distintos estados del País, por lo que pidió a la población reforzar esta vacuna en específico.
Los síntomas más comunes del sarampión son fiebre, escurrimiento nasal, y presentación de lesiones en la piel, manchas al interior de la boca, por lo que, ante un caso sospechoso, se debe realizar una notificación inmediata, vigilancia epidemiológica y estudio de todos los contactos, ya que, a diferencia de otras enfermedades, ésta es altamente contagiosa, y por cada persona infectada, puede contagiar a 16 más.