El Planeta

Montañas albergan el 25 por ciento de la biodiversidad mundial

Además, las montañas también atraen entre el 15 y el 20 por ciento del turismo en todo el mundo.


En las montañas habitan casi 13 por ciento de la población mundial, quienes sufren de la escasez de alimentos y viven en pobreza extrema. En las montañas habitan casi 13 por ciento de la población mundial, quienes sufren de la escasez de alimentos y viven en pobreza extrema.

10 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- Con el hashtag #MountainsMatter, este 10 de diciembre diversos países celebran el “Día internacional de las Montañas”, con el fin de intensificar acciones que protejan este recurso que cubre 22 por ciento de la superficie terrestre del planeta y aporta entre 60 y 80 por ciento de todos los recursos de agua dulce de la tierra.
Esta acción mundial fue implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de aumentar la atención sobre las montañas y los pueblos que viven en ellas.
La campaña social a través de redes sociales bajo el hashtag #MountainsMatter (las montañas son importantes), buscan generar interés de empresarios, organizaciones y políticos en crear alianzas que aporten protección a este recurso.
Lo anterior en virtud de que en las montañas habitan casi 13 por ciento de la población mundial, quienes sufren de la escasez de alimentos y viven en pobreza extrema. Resultado de ello, argumenta la FAO en su página de Internet, la migración es una constante.
Las montañas no solo han sido objeto de abandono humano, sino también es un recurso natural amenazado por el cambio climático, la degradación de los suelos, la sobreexplotación y los desastres naturales.
Ellas proporcionan agua dulce, energía y alimentos, resguardan el 25 por ciento de la biodiversidad terrestre y el 28 por ciento de los bosques del planeta, además de que seis de los 20 cultivos alimentarios más importantes en el mundo, tienen su origen en las montañas (maíz, cebada, sorgo, manzanas y tomates).
La FAO destaca en su página que las montañas también atraen entre el 15 y el 20 por ciento del turismo mundial.
Desde el 2003 se estableció este nombramiento en busca del cuidado y la generación de estrategias para que la gente reconozca la importancia de las montañas y se sensibilizar ante el problema que enfrentan.
Este año, destaca, queremos crear un gran movimiento social que lleve los problemas de este recurso a los ámbitos en los que los políticos adoptan decisiones.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025