Apuntes

Impartirán charla “El milagro de la mosca soldado negra”

Charla de divulgación en el CEART Ensenada el próximo 3 de septiembre


El doctor David Schneider, del CICESE, impartirá una charla sobre la mosca soldado negra y su capacidad para transformar residuos orgánicos en recursos valiosos. El doctor David Schneider, del CICESE, impartirá una charla sobre la mosca soldado negra y su capacidad para transformar residuos orgánicos en recursos valiosos.

1 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- La mosca soldado negra es una pequeña heroína del mundo natural por la manera en que su biología y ciclo de vida se relacionan con los residuos orgánicos. Sobre estas cualidades y cómo pueden aplicarse a las estrategias de manejo de residuos expondrá el doctor David Schneider, investigador posdoctoral del CICESE, el próximo miércoles 3 de septiembre.
La cita para asistir a esta charla de divulgación es a las 18:00 horas en el Aula magna del Ceart Ensenada. Es una actividad de admisión libre y gratuita que forma parte del ciclo de charlas que organiza el CICESE en colaboración con el CEART Ensenada y el Instituto de Servicios Culturales del Estado de Baja California.
En esta charla David Schneider compartirá cómo esta especie transforma residuos orgánicos en recursos valiosos como proteína, aceite y fertilizante; habilidad que la convierte en una aliada poderosa ante el reto del desperdicio de alimentos. Se dialogará sobre la viabilidad de replicar esta solución de forma sencilla y accesible, así como ejemplos exitosos.
Además, la charla estará acompañada de una muestra didáctica de la colección de insectos.
David Schneider es investigador posdoctoral en el Departamento de Biología de la Conservación del CICESE. Su trabajo se enfoca en ecología aplicada, insectos y soluciones sostenibles para el manejo de residuos orgánicos.
Actualmente opera una unidad experimental de conversión de residuos mediante la cría de insectos, especialmente la mosca soldado negra (Hermetia illucens), en el CICESE. Está desarrollando propuestas para implementar esta tecnología en comunidades, integrando ciencia, educación y economía circular.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Expo CETYS 2025 reúne a más de 3,200 jóvenes en Mexicali

Apuntes 24 de octubre de 2025

Imparten curso “Reformulación Curricular: Modelo Educativo 2025”

Apuntes 24 de octubre de 2025

Respaldan jubilados y pensionados al Movimiento Turquesa

Apuntes 23 de octubre de 2025