La Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia sanitaria internacional por la viruela símica (mpox), aunque advierte que la enfermedad sigue siendo una amenaza en países africanos donde persisten contagios y limitaciones en el acceso a tratamientos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la viruela símica (mpox), decretada en 2022 tras la expansión global de contagios. El organismo subrayó que, aunque la situación ya no amerita el nivel más alto de alerta, la enfermedad continúa representando un desafío de salud pública, especialmente en África, donde se mantiene una incidencia significativa.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la decisión se tomó tras una reducción sostenida de casos y muertes a nivel mundial. Sin embargo, advirtió que en países como la República Democrática del Congo y Nigeria, los sistemas sanitarios siguen enfrentando brotes recurrentes debido a limitaciones en la detección, vacunación y tratamientos.

La mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, se transmite por contacto cercano y ha mostrado la capacidad de expandirse en comunidades urbanas fuera de África. En su punto álgido, generó miles de casos en más de 100 países, poniendo a prueba la cooperación internacional.

La OMS reiteró la necesidad de continuar la vigilancia epidemiológica, garantizar acceso equitativo a las vacunas y reforzar las campañas de prevención en las regiones más vulnerables.