Tecate

Gobierno de Tecate conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena

El Gobierno de Tecate conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena, reconociendo su lucha y aportación cultural. Se destacó la importancia de su inclusión en programas sociales y la promoción de su cultura local


Se entregaron reconocimientos a mujeres indígenas destacadas. Se entregaron reconocimientos a mujeres indígenas destacadas.

5 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

TECATE.- En un emotivo acto realizado en el Parque Miguel Hidalgo, el Gobierno de Tecate conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena, reconociendo la fuerza, la lucha y la invaluable aportación de las mujeres de los pueblos originarios en la preservación de la identidad cultural y en la vida social del municipio y del país.
En el marco de este día, el primer edil recordó que este 2025 fue declarado como “Año de la Mujer Indígena” a nivel nacional por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja el reconocimiento a la lucha histórica de los pueblos originarios, impulsando acciones concretas para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer su participación en la vida pública.
Frente a las representantes indígenas presentes, el Alcalde Román Cota señaló que a nivel federal se ha priorizado la inclusión de este sector en programas sociales como las becas, salud y apoyos para adultos mayores, así como la destinación de recursos municipales a comunidades indígenas a través del ramo 33.
En el caso particular de Tecate, subrayó los esfuerzos para preservar y promover la riqueza cultural local, como la creación del sendero interpretativo en Juntas de Nejí y la participación de comunidades nativas en campañas turísticas de Baja California, donde exhiben sus artesanías y tradiciones para fortalecer su desarrollo y visibilización.
_“Las mujeres indígenas son el rostro de la transformación de la vida pública en nuestro país. Su legado cultural y cosmovisión mantienen vivas nuestras tradiciones, y desde el Gobierno de Tecate reiteramos nuestro compromiso de brindarles siempre el respeto, la atención y los espacios que merecen”,_ puntualizó el Alcalde.
Durante su intervención, la jefa tradicional de la Comunidad Kumiai de Nejí, Norma Alicia Meza Calles, dirigió un mensaje de unidad y fortaleza a todas las mujeres presentes, destacando que el reconocimiento a las mujeres indígenas debe ir acompañado de la valoración a su lucha diaria por preservar sus tradiciones, criar a sus familias y mantener vivas sus raíces, subrayando, _“Aquí estamos porque nunca nos acabaron, y felicito a todas las mujeres que luchan día a día por su cultura, por su identidad y por sus comunidades”.
Finalmente, como parte del programa, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a mujeres indígenas destacadas, por ser representantes vivas de las tradiciones, costumbres y raíces que enriquecen la identidad cultural de Tecate y de todo México a nivel local, regional e internacional.
El evento contó con la presencia en el presídium de la regidora coordinadora de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Cabildo local, Claudia Cota; la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros León; la presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Indígenas del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Mtra. Olga Viridiana Maciel Sánchez; la subsecretaria de Pueblos Originarios y Prevención de la Discriminación de San Quintín, Lic. Enedina Bautista López; la jefa del Departamento de Atención a Grupos y Comunidades Indígenas, Carmela Cortés Morales; así como la jefa tradicional de la Comunidad Kumiai de Nejí, Norma Alicia Meza Calles.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece Román Cota cercanía con la comunidad durante jornada en la colonia Los Alisos

Tecate 22 de octubre de 2025

Conmemorarán 25 años del Festival de Día de Muertos en Tecate

Tecate 21 de octubre de 2025

Abren nueva ruta de recolección de basura en la colonia Encanto Sur de Tecate

Tecate 21 de octubre de 2025