Con un alcance total de 1 mil 914 kilómetros atendidos, en los tramos que más se necesita intervención para la conservación y mantenimiento de los caminos de BC, fresado, bacheo, reposición de carpeta asfáltica, entre otras acciones

MEXICALI.- Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, en el centro SICT de la ciudad de Mexicali.

Acompañado del subsecretario Porfirio Vargas Santiago, y del delegado de SIDURT Ensenada, Fernando Tinajero Villavicencio, se lograron abordar temas de suma importancia para la movilidad en diferentes municipios de Baja California, considerando todos los tramos de carreteras federales en el Estado.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, informó que a través del Programa de Conservación Rutinaria de Tramos 2025, se trabaja actualmente en ocho grupos de puntos estratégicos carreteros del Estado:

Mexicali-Tijuana, Tijuana-Ensenada y Tecate-Ensenada

Ensenada-El Chinero y Libramiento Ensenada

Ensenada-Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas-Punta Prieta

Punta Prieta-Bahía de los Ángeles y Punta Prieta-Paralelo 28

Mexicali-San Luis Río Colorado y Mexicali-El Faro

El Faro-San Felipe

San Felipe-Laguna Chapala

Con un alcance total de 1 mil 914 kilómetros atendidos, en los tramos que más se necesita intervención para la conservación y mantenimiento de los caminos de Baja California, con trabajos como fresado, bacheo, reposición de carpeta asfáltica, entre otras acciones.

Así mismo se destacó la realización de trabajos para atención de afectaciones por fenómenos naturales como el Huracán Kay y el Huracán Hilary en 2022 y 2023 respectivamente.

Del mismo modo, por parte de la SIDURT se expusieron diferentes requerimientos de bacheo en algunos tramos de las carreteras Tijuana-Ensenada, Mexicali-Tijuana, Tecate-Ensenada y Ensenada-Lázaro Cárdenas.

El titular de la SIDURT explicó que es fundamental lograr acuerdos y avanzar en la coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el mantenimiento de la red de carreteras federales en Baja California.

Lo anterior forma parte del compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de seguir trabajando para brindarle a la ciudadanía vialidades eficientes, infraestructura moderna y disminuir los riesgos de accidentes en las diferentes vías regionales de Baja California.

Por parte del Gobierno del Estado a la reunión asistieron Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de la SIDURT, Porfirio Vargas Santiago, Subsecretario de Reordenación Territorial y Desarrollo Urbano y Fernando Tinajero Villavicencio, delegado de SIDURT en Ensenada.

Por parte de la SICT, asistieron David Omar Calderón Hallal, Director General de Conservación de Carreteras, Juan José Pulido Baños, Subdirector de Obras, Jorge Chairez Guerra, Residente General de Conservación de Carretera y Carlos Armando Villa Maldonado, Residente de Obra de la Residencia General de Conservación de Carreteras.