El simulacro cuya hipótesis será un sismo de magnitud 7.2, con epicentro a 66 kilómetros de la costa de Tijuana, se llevará a cabo en punto de las 11:00 horas en todo el estado
TIJUANA.- El gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, se sumará al Segundo Simulacro Nacional 2025, el próximo viernes 19 de septiembre, cuya hipótesis para Baja California será de un sismo de magnitud 7.2.
Al respecto, el director municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, recordó que este ejercicio se realiza en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, en conmemoración de los sismos ocurridos en 1985 y 2017 en la Ciudad de México.
El simulacro cuya hipótesis será un sismo de magnitud 7.2, con epicentro a 66 kilómetros de la costa de Tijuana, se llevará a cabo en punto de las 11:00 horas en todo el estado.
En este Segundo Simulacro Nacional que se realiza en 2025, participará personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana y la ciudadanía que se encuentre en Palacio Municipal al momento de la actividad, así como en las delegaciones, subdelegaciones, y oficinas de dependencias paramunicipales.
En este sentido, Jiménez González destacó que, por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil enviará una alerta de prueba a los teléfonos móviles en todo el país, por lo que pidió a la ciudadanía estar atentos, mantener la calma y formar parte de este ejercicio preventivo.
Reiteró que toda la comunidad puede ser parte de este simulacro nacional desde sus hogares, lugares de trabajo o escuelas, únicamente tienen que registrar su inmueble en la liga https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/ a más tardar el próximo 18 de septiembre a las 11:59 de la noche.
“Es muy importante que todas y todos participen en este simulacro, hay que recordar que nos encontramos en una zona con riesgo sísmico y este tipo de actividades fortalecen nuestra capacidad de reacción ante una emergencia o desastre”, dijo el director de Protección Civil.
Adicional a este ejercicio, las zonas costeras como Playas de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín realizarán un ejercicio de evacuación por tsunami, cuya hipótesis será un sismo de 9.2 con epicentro en Tokio, Japón.
El director de Protección Civil Tijuana recalcó que, en el caso del simulacro por alerta de tsunami en el país oriental, la región experimentaría un alto oleaje, sin embargo, exhortó a la población que se encuentre en la franja costera a seguir las indicaciones de las autoridades.
De esta manera, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de brindar seguridad y bienestar a la ciudadanía, fomentando la cultura de la prevención. Un buen gobierno impulsa este tipo de ejercicios para fortalecer las capacidades de reacción de las unidades de Protección Civil y sus brigadas de emergencia ante cualquier eventualidad.