A dónde ir

Vibrará la frontera con el “San Diego Tijuana Jazz Festival 2025”

Es una gran oportunidad de acercar al público algo diferente, a una música que nutre el espíritu y la mente, y que siempre está abierta a la improvisación, lo que la hace única


El festival traerá a artistas locales e internacionales, el próximo 5 de octubre, en la Avenida Revolución. Entrada gratuita. El festival traerá a artistas locales e internacionales, el próximo 5 de octubre, en la Avenida Revolución. Entrada gratuita.

18 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- La segunda edición del San Diego Tijuana Jazz Festival 2025 se alista para realizarse el próximo 5 de octubre, a partir de las 3:00 de la tarde, en la Avenida Revolución, donde harán gala de su talento un total de seis agrupaciones y solistas de talla internacional, en un escenario abierto para toda la comunidad tijuanense.
Jaime Julián Placencia, integrante del comité organizador y director del Tijuana Jazz and Blues Festival, destacó la importancia de mantener este tipo de encuentros culturales en la región fronteriza.
“Es una gran oportunidad de acercar al público algo diferente, a una música que nutre el espíritu y la mente, y que siempre está abierta a la improvisación, lo que la hace única”, expresó.
Mencionó que el programa contempla la participación de artistas ganadores del Grammy y de gran reconocimiento internacional, quienes fusionarán el jazz con ritmos latinos, mexicanos y cubanos.
Entre los invitados, dijo, destacan Arturo O’Farrill and the Afro Latin Ensemble con el Fandango Fronterizo Colectivo, Irving Flores Afro-Cuban Jazz Sextet, Lucía, The Less Likely, Binational Youth Ensemble y el Young Lions Jazz Conservatory junto al Instituto Contemporáneo de Música de Baja California.
El organizador comentó que, además de los conciertos, el evento contará con un ambiente familiar que permitirá a los asistentes conocer más sobre la riqueza de este género, en un espacio que fomenta la convivencia cultural y artística en la frontera.
En tanto, resaltó que el festival también abre puertas a talentos jóvenes, como los estudiantes del Young Lions Jazz Conservatory y el Instituto Contemporáneo de Música de Baja California, quienes compartirán escenario con músicos de trayectoria internacional.
Por último, Jaime Julián Plascencia invitó a la ciudadanía a disfrutar de este encuentro binacional que promete ser una celebración del jazz en todas sus expresiones, el próximo 5 de octubre, en la icónica Avenida Revolución, de las 15:00 a las 22:00 horas, cuya entrada será gratuita.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025