Para formar a personas como portavoces de la protección y el respeto hacia todos los seres sintientes

TIJUANA.- Para formar a personas como portavoces de la protección y el respeto hacia todos los seres sintientes, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), Mónica Vega Aguirre tomó protesta a la red de personas embajadoras por el bienestar animal.

Este esfuerzo se enmarca en la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha subrayado la importancia de impulsar programas y acciones que fortalezcan la cultura del respeto, la empatía y la responsabilidad social. Es por esto que, a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, se convocó y coordinó el arranque de esta red.

Vega Aguirre explicó que la red de personas embajadoras por el Bienestar Animal es integrada por ciudadanas y ciudadanos que recibirán una capacitación de 12 meses, con base en los cinco dominios del bienestar animal y en la normativa vigente. Este proceso formativo tiene como objetivo brindar herramientas para generar conciencia y difundir prácticas responsables en el cuidado de los seres sintientes.

Añadió que el objetivo de este proyecto es impactar en la vida cotidiana de Baja California, al promover cambios de actitud y comportamiento sostenibles en escuelas, comunidades y centros de trabajo. Con ello, se fomenta una cultura de respeto hacia los seres sintientes, al tiempo que se construyen entornos más solidarios y comprometidos con la protección de los mismos.

La Red se conforma por tres categorías de participación: Empresa Embajadora, Embajador Educativo y Embajador Comunitario. La primera se orienta a impulsar políticas y acciones internas en el sector empresarial que fomenten la convivencia responsable; la segunda busca replicar contenidos de conciencia animal en entornos educativos; y la tercera está dirigida a personas interesadas en organizar campañas y servicios informativos a nivel comunitario, fortaleciendo así el impacto social del programa.

Finalmente, la SMADS reitera que la participación activa de la sociedad es fundamental para consolidar esta iniciativa, ya que el bienestar animal es un reflejo del compromiso colectivo con la vida y el entorno.