La Mejora

Reduce BC mortalidad por padecimientos del corazón gracias a Red Código Infarto

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Secretaría de Salud destaca más de 700 vidas salvadas con este protocolo de atención así como la prevención en “Casas del Corazón”


El Día Mundial del Corazón, se conmemora el 29 de septiembre. El Día Mundial del Corazón, se conmemora el 29 de septiembre.

29 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con la prevención y atención de las enfermedades cardiovasculares, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre.
Gracias a la implementación del programa Red Código Infarto y Casas del Corazón, se logró reducir la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón, pasando de 83.7 por cada 100 mil habitantes en 2021, a un 69.4 por cada 100 mil habitantes, para este 2025, dio a conocer el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.
“Con esta iniciativa, disminuimos los daños a la salud por síndromes coronarios agudos y sus secuelas en la población bajacaliforniana, garantizando el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno. Desde el inicio del programa en el 2022 a la fecha, se han atendido a 706 pacientes en la Red Código Infarto y 485 se han beneficiado con Angioplastías Coronarias. La edad promedio de atención en pacientes es de 60 años, 71.5% han sido hombres y 28.5% mujeres”, informó.
Indicó que en la entidad se cuenta con 15 Unidades Código Infarto, de las cuales 5 están en la Jurisdicción Mexicali, 5 en la Jurisdicción Tijuana, 3 en la Jurisdicción Ensenada y 2 en la de Vicente Guerrero, además de la sala de Hemodinamia en el Hospital General de Mexicali y 11 ambulancias de apoyo al programa.
Adicionalmente se brinda atención preventiva y diagnóstica para la población en zonas vulnerables, a través de las Caravanas de Salud en el Estado.
Asimismo, el personal de salud, se mantiene en capacitación continua para la identificación, confirmación, activación, tratamiento y traslado y retorno de pacientes con síndromes coronarios agudos a través de la Red Código Infarto y Casas del Corazón.
Medina Amarillas explicó que las enfermedades del corazón más comunes son, el Ataque al corazón, Enfermedades Cerebro Vasculares (EVC), Hipertensión, Angina de pecho, Arritmia e Insuficiencia Cardiaca. Y agregó que el 80% de las muertes prematuras, se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida, alimentación, ejercicio y control del estrés.
Subrayó la importancia de reconocer los síntomas de un ataque cardíaco: dolor intenso en el pecho, falta de aire, náuseas; en caso de presentarlos se debe solicitar auxilio al 911 de inmediato. Para evitarlo es necesario controlar los factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y el estrés, favoreciendo una vida con hábitos saludables.
Finalmente, el Secretario de Salud, refrendó el compromiso de brindar servicios oportunos,  accesibles, a través de los programas de salud disponibles de manera gratuita, en comunidad con un alcance para la población más vulnerable.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025