A través del Instituto de Psiquiatría se han brindado más de 21 mil tamizajes gratuitos a niñas, niños y adolescentes

MEXICALI.- Con el compromiso de proteger la salud y el bienestar de nuestra comunidad, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, informa sobre la importancia de los tamizajes para la detección temprana de consumo de sustancias en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Como parte de estas estrategias preventivas, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, informó que durante 2025 se han aplicado 21 mil 349 tamizajes a población infantil y juvenil, lo que ha permitido detectar factores de riesgo y canalizar a los estudiantes a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) para recibir atención especializada.

El funcionario explicó que, estas acciones forman parte del enfoque preventivo que busca romper el ciclo del estigma y la discriminación, favoreciendo que más personas puedan recibir apoyo oportuno y sin juicios. La atención se otorga de forma gratuita, y está disponible para toda persona que presente riesgos asociados al consumo de sustancias o que ya haya iniciado el consumo.

Destacó que la sensibilización de madres, padres, cuidadores y comunidades escolares es clave para prevenir adicciones en etapas tempranas. Por ello, el IPEBC continúa promoviendo intervenciones integrales, centradas en la detección oportuna, la atención psicológica y el acompañamiento profesional.