La Península

“Pedimos disculpas, no queremos 50 mil dólares, ni ser la burla para el mundo”, aclaran migrantes

Quieren centroamericanos entrar todos juntos a EU, como caravana.


Centroamericanos de la caravana migrante piden a Estados Unidos acceso juntos, como caravana. Centroamericanos de la caravana migrante piden a Estados Unidos acceso juntos, como caravana.

19 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Entrar todos juntos a Estados Unidos, como caravana, con permisos de trabajo y asilo político apresurado es la última solicitud de integrantes de la caravana migrante hacia autoridades norteamericanas.
“Pedimos disculpas por la carta, no queremos 50 mil dólares, no queremos ser burla para el mundo”, dijeron este miércoles.
En conferencia de prensa en el “El Barretal”, albergue que concentra a más de 2 mil integrantes de la caravana migrante, insistieron en que pretenden ingresar a Estados Unidos igual como salieron de Honduras y como ingresaron a otros países que han recorrido, todos juntos, como caravana.
“Nuestros pasos no tiene precio y mucho menos nuestro sacrificio”, dijo uno de los voceros de la caravana migrante.


Manifestó querer pedirle al presidente norteamericano, Donald Trump, “que se ponga la mano en el corazón y en su conciencia” y pueda ver niños, mujeres y hombres que quieren trabajar por la riqueza de Estados Unidos.
El mensaje al gobierno de Estados Unidos para que llegue a nivel mundial es que nos vean como humanos, no como criminales o animales, agregó.
Durante la conferencia, jóvenes se presentaron ante los medios de comunicación con la boca tapada y las manos atadas. Voceros explicaron que así se sienten, asegurando que así los tienen en el albergue.
“No podemos hablar sólo ver. No podemos actuar. No se sabe qué hacen con las ayudas que llegan y algunas se las llevan a otros centros”, mencionó una mujer.
Observaron que no necesitan dinero sino pequeñas ayudas que no están siendo entregadas como se debe por lo que solicitaron al albergue el libre acceso a medios de comunicación y, sobre todo, a norteamericanos “de buen corazón” que quieren hacer donativos.
A México le pidieron agilizar la visa humanitaria para caminar libremente y de manera segura “porque la deportación es nuestro mayor enemigo y no queremos ser devueltos a nuestros países”.
Anticiparon que buscan organizarse y levantar un liderazgo del éxodo sin organizaciones. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019