Con el propósito de fortalecer la calidad en la atención y avanzar hacia un turismo incluyente, personal de la Secretaría de Turismo BC, participó en el programa educativo “Hospitality Meets Diversity”
PLAYAS DE ROSARITO.- Con el propósito de fortalecer la calidad en la atención y avanzar hacia un turismo incluyente, personal de la Secretaría de Turismo de Baja California, del Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado y del Baja California Center participó en el programa educativo “Hospitality Meets Diversity”.
Estas acciones están alineadas al Plan Estatal de Desarrollo de Baja California 2022-2027, impulsando una administración con enfoque de derechos humanos y libertades para todas las personas, fortaleciendo la profesionalización de servidores públicos y prestadores de servicios turísticos para garantizar experiencias inclusivas, seguras y de calidad para todxs.
La capacitación, impartida por Gastón Fournier, Director Global de Queer Destinations, y Vale Chávez, Representante Legal de la misma organización, forma parte del proceso de acreditación del distintivo Queer Destinations Committed, iniciado durante la pasada edición del Tianguis Turístico México realizada en la entidad.
Durante la jornada se revisaron temas fundamentales como identidad y expresión de género, masculinidades aliadas, decolonización, discriminación y pink washing, comunicación incluyente, así como turismo inclusivo y tipologías del viajero LGBTQ+.
Además, se abordaron estrategias para generar espacios seguros y lineamientos para el diseño y desarrollo de productos turísticos orientados a la comunidad LGBTQ+, con el objetivo de fortalecer la inclusión y diversificar la oferta turística en Baja California.
En este marco, y con motivo del Día Mundial del Turismo, Queer Destinations presentó la ponencia “_Turismo Incluyente en Baja California_” dirigida a integrantes de la cadena de valor turística, dando continuidad al trabajo con prestadores de servicios de la entidad en procesos de formación orientados a la inclusión dentro del sector.
Entre los destinos turísticos que también cuentan con este distintivo se encuentran Los Cabos, Ciudad de México, Madrid, Nueva York, São Paulo, entre otros.
Queer Destinations es una organización que, a través de sus programas pioneros de sensibilización y formación, promueve espacios y experiencias seguras e inclusivas para la comunidad LGBTQ+ a nivel mundial.
El distintivo Queer Destinations Committed funciona como un sello de calidad que incorpora un sistema de código QR para la recopilación de datos en tiempo real, lo que permite desarrollar métodos de investigación y estrategias innovadoras adaptadas a las necesidades de esta comunidad.