A dónde ir

Conmemorará Ensenada el 57 aniversario del movimiento estudiantil de 1968

El programa conmemorativo iniciará con la charla “Crónica del Consejo Nacional de Huelga”, organización que unió a estudiantes de todo el país en la lucha por la libertad, la justicia y el fin de la represión, y que culminó en los trágicos sucesos de Tlatelolco


El evento será este martes 7 de octubre a las 17:00 horas en el Salón Rojo del Centro Cultural Riviera, donde se proyectará la película Rojo Amanecer. El evento será este martes 7 de octubre a las 17:00 horas en el Salón Rojo del Centro Cultural Riviera, donde se proyectará la película Rojo Amanecer.

6 de octubre de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) y el Archivo Histórico, en coordinación con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, invitan al público en general a la conmemoración del 57 aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968, acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia contemporánea de México.
El evento se llevará a cabo este martes 7 de octubre a las 17:00 horas en el Salón Rojo del Centro Cultural Riviera.
El programa conmemorativo iniciará con la charla “Crónica del Consejo Nacional de Huelga”, organización que unió a estudiantes de todo el país en la lucha por la libertad, la justicia y el fin de la represión, y que culminó en los trágicos sucesos de Tlatelolco.
Posteriormente se proyectará la película Rojo amanecer (Jorge Fons), cinta emblemática del cine mexicano que fue censurada hasta su estreno en 1990. Ambientada durante la matanza del 2 de octubre, narra cómo una familia vive desde su departamento en Tlatelolco el miedo y la violencia del operativo militar contra los estudiantes.
El film cuenta con las actuaciones de María Rojo, Héctor Bonilla, Damian Bichir y Eduardo Palomo entre otros.
Para cerrar la jornada, el maestro Roberto Escobar Fernández, miembro del Seminario de Historia de Baja California y testigo directo de los acontecimientos desde su residencia en los multifamiliares de Tlatelolco, compartirá su testimonio. La admisión es libre.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025