Celebran el logro de una restitución interestatal de los menores de edad, Hanna y Jimmy de 13 y 7 años a su madre víctima de violencia vicaria

TIJUANA.- El colectivo CESODI celebró el logro de una restitución interestatal de los menores de edad, Hanna y Jimmy de 13 y 7 años a su madre de nombre Jessica Raquel González, víctima de violencia vicaria, después de 500 días de separación.

Los niños fueron sustraídos de su domicilio por su propio padre y trasladados a Cancún y cuando la madre lo denunció ante la Fiscalía, no procedieron a implementar la alerta Amber, ya que es una realidad que cuando escuchan la palabra “violencia vicaria” no reciben el apoyo necesario, por lo que las demandantes exhortaron a la autoridad a no desestimar este tipo de denuncias y brindar.

“Hoy compartimos un momento muy significativo para el colectivo CESODI, después de 500 días de separación, Jessica pudo reencontrarse con sus hijos, recuperando su derecho de estas con ellos, proceso que no es nada sencillo, pero que apoyaremos” señaló Estefanía Plascencia.

Por su parte Jessica Raquel González, la madre de los menores, compartió lo difícil que ha sido todo este proceso, desde la pérdida, la lucha y hoy la recuperación de sus propios hijos, sobre todo por la manipulación que sufrieron los menores por parte del padre y que ha ocasionado una conducta fría hacia ella.

“Vienen con rechazo, odio y manipulación, pero eso no me detendrá para manifestarles mi amor y demostrarles que el mejor lugar donde pueden estar es con su mamá que les cocina y cuida. Estoy consciente que será un proceso largo, porque veo niños nuevos, siento que no conozco a mis niños."

Estefanía Plascencia, Co Fundadora de CESODI señaló que este logro fue gracias al trabajo coordinado con el Colectivo Mujeres México, así como la participación de las abogadas en Tijuana Lic. Alma Félix y Lic. Jennifer Rivera; el Poder Judicial de Baja California; la Presidencia del Poder Judicial de Quintana Roo; SEMUJERES Quintana Roo; la abogada Lorena Pool Anchevida en Quintana Roo, la psicóloga Viridiana Valdés, quien brindó la contención necesaria a la madre ofendida.

Por último, Jessica remarcó que sin Colectivo CESODI y el trabajo de las abogadas, Lic. Alma Félix y Lic. Jennifer Rivera, esta unión con sus hijos no hubiera sido posible, por lo que aprovechó para resaltar  la importancia de hablar más sobre la violencia vicaria y de visibilizar casos como el suyo para que deje de ser una constante.

El colectivo CESODI recibe más de 20 mensajes diarios de ayuda y actualmente hay entre 20 y 30 procesos de lucha de mamás para recuperar a sus hijos.

El padre agresor se encuentra en prisión preventiva vinculado a proceso por ambos delitos, retención y violencia vicaria.