Buscan integrar a toda la cadena de valor turística al enfoque de derechos humanos
El presidente de Proturismo de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, sostuvo una reunión con el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, Jorge Ochoa, para definir una agenda conjunta orientada a fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos en el ámbito turístico.
Martínez Bremer explicó que uno de los principales objetivos es promover la participación de empresas del sector en el Distintivo de Empresa Comprometida con los Derechos Humanos, con el propósito de consolidar un modelo de colaboración que involucre a toda la cadena de valor del turismo en Ensenada.
El ombudsperson Jorge Ochoa señaló que la CEDHBC respaldará los procesos de sensibilización y capacitación dirigidos a las empresas turísticas, con el fin de fomentar prácticas que garanticen el trato digno, la accesibilidad y la atención con enfoque de derechos humanos.
Ochoa agregó que la coordinación con Proturismo permitirá establecer un calendario de trabajo de mediano plazo, que incluirá cursos y talleres continuos sobre accesibilidad, inclusión y derechos humanos durante los próximos meses.
Martínez Bremer indicó que esta estrategia busca preparar al destino para fortalecer su integración con la Ruta Sensorial, iniciativa orientada a posicionar a Ensenada como un espacio turístico accesible y alineado con los principios de sostenibilidad.
El dirigente señaló que Proturismo convocará a las empresas locales a sumarse al proceso de capacitación y certificación, a través de invitaciones directas y sesiones informativas.
Asimismo, destacó que la colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos permitirá crear conciencia sobre la importancia de la inclusión y el respeto en todos los servicios que ofrece el sector.
Finalmente, Martínez Bremer destacó que estas acciones corresponden al seguimiento del convenio de colaboración signado entre la CEDHBC y Proturismo a la vez que subrayó que el propósito de esta alianza institucional es construir una base sólida para que Ensenada avance hacia un modelo turístico centrado en la accesibilidad, la formación continua y el respeto a los derechos humanos de todas las personas.