La Mejora

Realizan “Caminata Rosa” para crear conciencia sobre el cáncer de mama

La “Caminata Rosa” tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad


Practicaron sobrevivientes de cáncer de mama y personal del Sector Salud. Practicaron sobrevivientes de cáncer de mama y personal del Sector Salud.

17 de octubre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- La mañana de este viernes, en el Hospital General de Tijuana se realizó una caminata en la que participaron sobrevivientes de cáncer de mama y personal del Sector Salud, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.
El recorrido se llevó a cabo alrededor del hospital y culminó frente al Centro Oncológico, donde varias mujeres compartieron sus testimonios y expresaron su agradecimiento al personal médico que las ha acompañado durante su proceso.
Eva Guerrero Santillán, coordinadora del Programa de Salud Reproductiva y Equidad de Género, mencionó que esta actividad se realiza desde hace tres años y que, con el tiempo, cada vez más personas se han sumado a la iniciativa, lo que ha permitido llevar un mensaje de prevención a un mayor número de personas.
“Se ha realizado en los últimos tres años, y ha sido una bonita experiencia, ya que se suman más personas, se llega a alguien más cada año que a lo mejor anteriormente desconocía”.
Añadió que esta actividad tiene como objetivo recordar a las mujeres que una detección temprana del cáncer de mama aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
“Si se detecta a tiempo va implicar un tratamiento mucho menor, más conservador y que el pronóstico de sobrevida del cáncer de mama es hasta el 90-95%, cuando se detecta en una etapa 0, 1, hasta en una etapa 2”.
Por su parte, Blanca Estela Hernández, paciente con cáncer, compartió que en 2019 notó una pequeña bolita de aproximadamente dos centímetros en su seno derecho. Al acudir al médico, le aseguraron que no era nada grave, solo una bolita de carne.
Sin embargo, en 2022 esa masa había crecido hasta alcanzar cinco centímetros y comenzó a causarle dolor, por lo que decidió acudir a un centro especializado, donde finalmente le diagnosticaron cáncer de mama maligno triple negativo.
Añadió que el proceso ha sido muy difícil pues ha pasado por 21 quimioterapias, 15 radio terapias, una mastectomía donde le quitaron un seno y 8 ganglios.
“Es una fatiga horrible, es un proceso muy difícil para nosotras, porque el efecto de las quimios nos causan malos síntomas en nuestro cuerpo”.
El próximo domingo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la detección temprana de esta enfermedad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Vacunan a trabajadores de maquiladora en Tijuana

La Mejora 8 de noviembre de 2025

Promueven el juego como herramienta terapéutica para la salud emocional infantil

La Mejora 7 de noviembre de 2025

Se mantienen los servicios de vasectomía sin bisturí en unidades de salud de Mexicali y su valle

La Mejora 7 de noviembre de 2025