La Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores se expande hacia el Noroeste con una nueva visión de organización laboral centrada en la transparencia, la capacitación y la justicia social
ENSENADA.- La Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores (CMIT) se presentó oficialmente en Baja California con el objetivo de promover un sindicalismo moderno, plural y transparente, alejado de los modelos tradicionales de representación obrera.
Durante su visita al estado, el dirigente nacional de la CMIT, Miguel Ojeda Castañón, explicó que esta organización agrupa a federaciones, sindicatos y asociaciones de trabajadores de distintos sectores económicos, bajo un esquema flexible e innovador que prioriza el bienestar, la capacitación y el desarrollo social de los agremiados.
“La CMIT nace con una vocación distinta: somos una confederación abierta, plural e independiente que no responde a intereses políticos ni económicos, sino al compromiso real de defender a los trabajadores desde la base. Nuestra fuerza está en la unión y en la transparencia con la que nos manejamos”, afirmó Ojeda Castañón.
El dirigente nacional subrayó que la visita a Baja California forma parte de una agenda nacional para consolidar la presencia de la CMIT en todos los estados del país, fortaleciendo la organización sindical en sectores que históricamente no han tenido representación efectiva.
“Estamos recorriendo México para escuchar a los trabajadores, desde las maquiladoras hasta los servicios turísticos y el campo. No venimos a dividir, venimos a sumar. Queremos construir una nueva cultura sindical que se base en el diálogo, la productividad y la justicia social”, destacó.
Ojeda Castañón puntualizó que la confederación ofrece servicios de defensa laboral, capacitación técnica, asesoría jurídica y proyectos de desarrollo social, buscando no solo resolver conflictos laborales, sino también elevar la calidad de vida de las familias trabajadoras.
Por su parte, el secretario general estatal, Rafael Leyva, adelantó que en Baja California se impulsará una estrategia de afiliación y fortalecimiento sindical enfocada en los sectores productivos más dinámicos del estado, incluyendo el industrial, turístico y de servicios.
“Nuestra meta es construir una estructura sindical confiable que represente de manera auténtica a la clase trabajadora, con una visión moderna de defensa, productividad y justicia social”, expresó Leyva.
En el ámbito local, el delegado municipal en Ensenada, Martín Peláez, informó que la federación estatal trabaja ya en la conformación de comités y alianzas con trabajadores de distintos gremios para consolidar la presencia de la CMIT en el municipio.
“La idea es acercar la confederación a los trabajadores de Ensenada, escucharlos y acompañarlos con proyectos de capacitación, desarrollo productivo y defensa laboral”, puntualizó Peláez.
Con esta expansión hacia el Noroeste del país, la CMIT busca consolidarse como una alternativa sindical moderna, independiente y transparente, construyendo una red nacional que combine la defensa de los derechos laborales con una visión integral de productividad y justicia social.