Tijuana

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Fue una oportunidad para compartir los avances de los proyectos que se desarrollan en restauración ecológica y seguridad hídrica, pero también para sumarse a una red global comprometida con la acción climática


La asociación ecologista fue parte de la primera edición de esta iniciativa internacional que busca posicionar a México en la agenda climática global. La asociación ecologista fue parte de la primera edición de esta iniciativa internacional que busca posicionar a México en la agenda climática global.

22 de octubre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- La asociación ecologista Nación Verde formó parte de la primera edición de México por el Clima: Semana de Acción, un encuentro multisectorial realizado del 8 al 10 de octubre en la Ciudad de México, el cual surge de la iniciativa internacional Climate Action Week.
Octavio López, director de Nación Verde, explicó que el evento reunió a más de 100 organizaciones nacionales e internacionales, con el propósito de crear un espacio inclusivo de diálogo, fortalecer alianzas duraderas y detonar acciones hacia un futuro regenerativo y sostenible.
“Esta participación representa una oportunidad para compartir los avances de los proyectos que desarrollamos en materia de restauración ecológica y seguridad hídrica, pero también para sumarnos a una red global comprometida con la acción climática”, expresó.
Durante la Semana de Acción, dijo, Nación Verde presentó la conferencia “Conservación de ecosistemas para abastecimiento hídrico del Valle de México”, en la que se expusieron proyectos emblemáticos como Teporingo Forever Forest.
El proyecto Teporingo Forever Forest, explicó, incluye acciones de restauración de cuencas hidrográficas dentro del Gran Bosque de Agua, una zona estratégica que garantiza la seguridad hídrica del Valle de México, y busca la generación de créditos de carbono certificados bajo el estándar internacional Verra.
El director mencionó que en el evento participaron Ernesto Sánchez, de ADF, y Ana Ali Simón, de GETF, quienes compartieron su labor en proyectos de beneficio volumétrico de agua, y su visión sobre el futuro de la restauración en México.
En el marco de la Semana de Acción, subrayó Octavio López, Nación Verde también llevó a cabo una plantación simbólica en la II sección del Bosque de Chapultepec, como parte de la donación de 2,000 árboles destinados al Bosque de Agua, en compensación por el impacto ambiental generado durante la semana del evento.
“Eventos como este nos permiten mostrar que la restauración ecológica y la colaboración multisectorial pueden generar resultados tangibles y medibles, desde la captura de carbono hasta la recuperación de hábitats que benefician directamente a las comunidades locales”, señaló.
Finalmente, el director refirió que integrantes de la asociación participaron en las mesas de trabajo “Ecosistemas de Colaboración por el Agua: Fortaleciendo alianzas para la gestión integral de cuencas”, donde se consolidó la plataforma de la Red de Acción por el Agua México, que servirá como base para futuras iniciativas en favor del clima.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025

Entrega Ismael Burgueño apoyos a Asociaciones Civiles

Tijuana 21 de octubre de 2025

Amenazan con tomar las calles de Tijuana: Trabajadores de la Cueva del Peludo

Tijuana 21 de octubre de 2025