El Dinero
CDT reafirma su liderazgo como pilar del desarrollo económico de Tijuana
El organismo llevó a cabo la XXVIII Asamblea General de Asociados, en la que la presidenta Ana Alicia Meneses, presentó un informe de actividades
El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) celebró su XXVIII Asamblea General de Asociados.
TIJUANA.- El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) llevó a cabo la XXVIII Asamblea General de Asociados, en la que la presidenta Ana Alicia Meneses, hizo un balance de lo que han sido las principales acciones que durante su primer año de gestión se han realizado.
La solemne ceremonia contó con la asistencia de socios, autoridades, comunidad empresarial y medios de comunicación, y se presentaron los resultados tangibles que reflejan el compromiso que el CDT tiene con Tijuana.
"Somos una institución que hace más de 28 años ha sido clave en la planeación, promoción y desarrollo económico y social de Tijuana; el trabajo se ha hecho bajo la premisa de trabajar en colaboración integrando a la iniciativa privada, a la academia, a los gobiernos y a la sociedad civil.
En este primer año asumí el compromiso de dar continuidad a los proyectos estratégicos, en el Consejo hemos impulsado abrir nuevas rutas hacia el futuro de la ciudad", expresó Meneses, tras manifestar que encabezar el CDT implica una gran responsabilidad.
Al referirse al tema de los espacios públicos, indicó que uno de los proyectos más emblemáticos es el Parque Esperanto, que avanza a paso firme y que pronto se convertirá en el más importante de Tijuana.
Señaló que se ha impulsado el foro al aire libre del Parque Esperanto, y que gracias al Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) éste espacio será un punto de encuentro para la cultura, el arte y la convivencia familiar.
Ana Alicia Meneses, destacó que también el FIDEM ha apoyado en la creación del parque deportivo y recreativo del Cerro de las Abejas, y el de Ciudad Natura, que se convertirá en un modelo sustentable gracias también al apoyo del Ayuntamiento de Tijuana a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), cuyo titular, Pedro Montejo Peterson, reafirmó el compromiso de trabajar de la mano con CDT para concretar estos y más proyectos, como la dignificación de la garita internacional con el Umbral de las Américas.
La presidenta del CDT aprovechó para reconocer la labor que durante varios años ha realizado Luis Lutteroth, expresidente del organismo y líder del Eje Ambiental, para impulsar la creación de áreas verdes que promuevan la recreación, el deporte y la vida sustentable de la ciudad.
Refirió que otra de las acciones del CDT es el fortalecimiento del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), mismo que se ha logrado gracias al apoyo de los consejeros que han apoyado la consolidación de la herramienta que permite la toma de decisiones en el sector público y privado.
En el tema de movilidad, agregó que se ha trabajado en estudios previos y proyectos ejecutivos de la ciclovía de la Zona Río para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte; iniciativa encabezada por Tomas Perez Vargas, líder del Eje ambiental, a quien reconoció por su incansable trabajo.
Por su parte, Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general del Gobierno de Baja California y quien encabezó la toma de protesta de los consejeros para el periodo 2025-2026, reconoció al CDT como una herramienta clave que ha demostrado una firme convicción y compromiso del sector empresarial para impulsar proyectos estratégicos, infraestructura y obras que contribuyen al desarrollo económico y social de la región.
Asimismo, este periodo ha sido testigo de una importante inversión para impulsar las Mipymes y fortalecer el tejido empresarial con el programa de Credisuministros, en conjunto con Nacional Financiera (NAFIN) y la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado, un proyecto sin precedentes en el sector empresarial.
Finalmente, Ana Alicia Meneses, agradeció la colaboración de las empresas, instituciones académicas, y gobiernos municipal y estatal, los cuales han sido claves para materializar los proyectos del CDT y verdaderamente fortalecer el crecimiento de la economía en nuestra región.
La XXVIII Asamblea General de Asociados también contó con la presencia de Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación; y Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR