Tijuana
Aumenta confianza de la población en la labor de la Policía Municipal de Tijuana
La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), muestra un incremento en la confianza de la población hacia la Policía Municipal de Tijuana
La percepción de seguridad en Tijuana ha ascendido diez puntos.
TIJUANA.- La reciente información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), muestra un incremento en la confianza de la población hacia la Policía Municipal de Tijuana, gracias a los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) orientados a la recuperación de la paz y tranquilidad en la ciudad.
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, subrayó que, según la encuesta publicada el día 23 de octubre, la percepción de seguridad en la localidad ha ascendido diez puntos, lo que representa un avance significativo. “El mensaje es claro: Tijuana será un municipio muy seguro”, enfatizó, añadiendo que se ha logrado detener al 95% de los individuos que han intentado delinquir. “No nos detendremos en nuestra labor; continuaremos trabajando en conjunto con otros órdenes de gobierno en la prevención del delito”.
Además, el alcalde resaltó el impacto positivo de la estrategia de proximidad por parte de la Policía Municipal implementada hace aproximadamente dos meses, destacando que se ha observado un progreso tangible. En este sentido, expresó su optimismo al anticipar que en la próxima medición se reflejarán mejores resultados, derivados de las acciones llevadas a cabo en diversas colonias mediante un enfoque de proximidad.
La respuesta positiva de la población se traduce en un aumento histórico de diez puntos en la percepción de confianza hacia la Policía Municipal en tan solo dos meses. Esta situación es considerada un indicador de que las estrategias implementadas están funcionando adecuadamente. Burgueño Ruiz mencionó que la SSPCM se encuentra trabajando directamente con los vecinos, lo que ha contribuido a que la comunidad se sienta cuidada y protegida ante posibles delitos.
Los resultados de la encuesta evidencian la efectividad de las estrategias de seguridad aplicadas en la ciudad, las cuales son supervisadas constantemente por el gabinete municipal de seguridad bajo la dirección del Presidente Municipal. Según lo publicado el 23 de octubre por el INEGI, la confianza en el desempeño de la Policía Municipal ha aumentado del 23.5% al 35.2% del segundo al tercer trimestre de 2025, un cambio atribuido a la captura de generadores de violencia y delincuentes señalados como responsables de diversos delitos.
La ENSU también clasifica a Tijuana como uno de los municipios prioritarios, situándola en la tercera posición en términos de incidencia delictiva, lo que refleja un avance al compararla con el inicio de la administración. Este progreso es aún más notable al contrastar el segundo y tercer trimestre de 2025, donde la confianza en la labor policial pasó del 24.1% al 32.3%.
La construcción de una ciudad más pacífica se ha impulsado mediante acciones coordinadas e inteligentes, logrando la detención de objetivos prioritarios y el constante decomiso de armas. Como resultado, la tasa de homicidios ha disminuido, registrándose una reducción del 36.25% en homicidios dolosos durante septiembre de 2025, al compararlo con el mismo mes del año anterior. Se reportaron 102 homicidios en septiembre de 2025, 58 menos que los 160 registrados en septiembre de 2024.
La SSPCM reafirma su compromiso de continuar esforzándose por garantizar la seguridad de la población y proteger la integridad de sus ciudadanos y sus bienes. Esto, mediante iniciativas preventivas que fomenten un entorno colaborativo entre la comunidad y la institución, orientadas a crear espacios más seguros.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR