El Planeta

Lanza Trump primera “amenaza” en era AMLO; quiere dinero para el muro o cierra frontera

El presidente de Estados Unidos precisó que los demócratas también deberían aprobar cambios a las leyes migratorias de EU.


Tras el arribo en México del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ésta es la primera vez en la que Trump lanza una amenaza que involucra a este país. Tras el arribo en México del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ésta es la primera vez en la que Trump lanza una amenaza que involucra a este país.

28 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó la mañana de este viernes du cuenta de Twitter para amenazar con el cierre por completo de la frontera con México, esto si los demócratas no aprueban los fondos para la construcción del muro de protección anti migrante que prometió como parte de su campaña a la presidencia.
Cabe destacar que tras el arribo en México del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ésta es la primera vez en la que Trump lanza una amenaza que involucra a este país.
“Nos veremos forzados a cerrar la frontera sur por completo si los demócratas obstruccionistas no nos dan el dinero para construir el muro y cambian también las ridículas leyes migratorias con las que el país tiene que lidiar”, publicó en su cuenta de Twitter.


Asimismo, reiteró que Estados Unidos pierde dinero en el comercio con México bajo el TLCAN, por lo que dijo que cerrar la frontera sería una forma de obtener ganancias.
Un cierre de frontera llevaría a terminar con el libre comercio entre ambos países y regresar a un periodo pre-TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte).
“Estados Unidos pierde tanto dinero en el comercio con México bajo el TLCAN, más de 75 mil millones de dólares al año (sin incluir el dinero de la droga que sería muchas veces esa cantidad), que consideraría el cierre de la frontera sur una "forma de obtener ganancias". Construimos la valla o cerramos la frontera sur”.


Indicó que con esto se volvería a la época pre-TLCAN, “antes de que muchas de nuestras empresas y puestos de trabajo fueran tan tontamente enviados a México”.
Por su parte parte, y en lo que fue su última conferencia matutina de este año, el presidente de México, dijo que no opinaría sobre el tuit  Trump.
"No hemos opinado sobre este tema porque se trata de un asunto interno del Gobierno de Estados Unidos”, destacó el tabasqueño, haciendo énfasis en que “preferimos abstenernos".
En ese sentido, López Obrador subrayó que la intención de la administración federal es la de mantener “una muy buena relación” con su símil de EU.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025