Tecate
Más de 15 mil personas disfrutaron la segunda noche del Festival “El Pan de la Catrina”
El segundo día del festival de Día de Muertos más importante de la región, “El Pan de la Catrina”, reunió a más de 15 mil personas
Fue una noche mágica en el Pueblo Mágico.
TECATE.- El segundo día del festival de Día de Muertos más importante de la región, “El Pan de la Catrina”, reunió a más de 15 mil personas que disfrutaron de una noche mágica en el corazón del Pueblo Mágico de Tecate, donde las tradiciones mexicanas y las celebraciones binacionales se fusionaron en un ambiente lleno de color, arte y sabor.
Familias enteras, muchas de ellas caracterizadas con motivo de Halloween, recorrieron el recinto para disfrutar de las diversas actividades del festival, en una velada que destacó por su energía y el ambiente inigualable que caracteriza a este encuentro de identidad y cultura.
Durante el recorrido, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, y su pequeño hijo Leonel, convivieron con las familias asistentes, repartiendo dulces y compartiendo momentos de alegría con niñas y niños, quienes disfrutaron de la magia del festival y del espíritu de esta celebración.
La jornada artística incluyó la presentación de la obra de teatro “Duelo de leyendas… la vida es puro cuento”, a cargo de la Compañía CEPA Teatro, bajo la dirección de Edgardo Meza, una puesta en escena que cautivó al público con su interpretación de los mitos y personajes tradicionales de México.
Posteriormente, el público fue testigo del concierto escénico-vocal “Pira: El ímpetu del miedo”, presentado por Musas Laboratorio Escénico Vocal, seguido del espectáculo musical “Irreverente y espirituosa”, con las interpretaciones de Tato Monraz, José Avilez y Francisco Victoria, quienes ofrecieron un recorrido lleno de ritmo, tradición y alegría al estilo mexicano.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el tradicional concurso de Pan de Muerto “Al gusto de la Catrina”, que reunió a 35 talentosos participantes de diferentes ciudades. Por segundo año consecutivo, Leonor Navarro, de Leonor’s Kitchen, se coronó bicampeona con su pieza “Nantli”, que en náhuatl significa madre o mamá, inspirada en el estado invitado Michoacán. El segundo lugar fue para Itzel Jiménez, mientras que el tercer puesto lo obtuvo el grupo de jóvenes del CONALEP Plantel Tecate, de la carrera de gastronomía.
Durante su mensaje, el alcalde Román Cota reconoció el esfuerzo, la creatividad y la pasión de quienes hacen posible esta tradicional competencia gastronómica, destacando que “esta es una de las tradiciones que propiamente le da sentido a este festival desde la primera edición”. El mandatario local felicitó a los participantes al tiempo que agradeció a los chefs y al jurado por su valiosa participación.
Finalmente, invitó a las y los asistentes a seguir disfrutando de todas las experiencias que ofrece el festival, asegurando que “hay mucho que ver, mucho que hacer, mucho que comer y mucho que disfrutar”, reafirmando así el compromiso de su gobierno con la promoción de la cultura, la gastronomía y las tradiciones que distinguen a Tecate como Pueblo Mágico.
El gran cierre de la noche estuvo a cargo de la Orquesta de Baja California, dirigida por Armando Pesqueira, con el espectacular concierto “Hasta que te conocí: Homenaje a Juan Gabriel”, en el que los solistas Ricardo Rodríguez y Laura Caro hicieron vibrar el escenario principal con los más grandes éxitos del Divo de Juárez, dejando al público con una ovación de pie.
De esta manera, el Festival “El Pan de la Catrina” continúa consolidándose como el evento cultural más importante del Día de Muertos en Baja California, celebrando con orgullo nuestras raíces y uniendo a miles de personas en torno al arte, la música y las tradiciones que nos dan identidad.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR