Servomecanismos
El autocorrector del iPhone “enloquece”: la IA detrás del teclado desata frustración entre usuarios
La nueva integración de modelos de inteligencia artificial en el sistema de autocorrección de Apple ha provocado errores inusuales, frases incoherentes y un aluvión de quejas en redes sociales. Expertos señalan que los cambios en el aprendizaje automático del software podrían ser los responsables
Usuarios reportan errores inesperados en el autocorrector del iPhone tras la integración de inteligencia artificial en su sistema de texto predictivo.
Durante las últimas semanas, miles de usuarios de iPhone han expresado su confusión —y enojo— ante un comportamiento errático del famoso autocorrector de Apple. Lo que antes era una herramienta confiable para corregir errores tipográficos se ha convertido, según reportes, en un generador de textos impredecibles.
El fenómeno comenzó a ser tendencia en X (antes Twitter) y Reddit, donde usuarios compartieron capturas de mensajes modificados por el teclado de iOS 18. “Mi teléfono cambió hola amor por hola motor, y no sé si reír o llorar”, escribió una usuaria, reflejando el tono general de frustración.
De acuerdo con un informe de The Guardian, la causa podría encontrarse en la reciente actualización del sistema de autocorrección, que ahora utiliza modelos de lenguaje impulsados por inteligencia artificial. Estos modelos, entrenados para “predecir la intención del usuario”, estarían aplicando patrones de texto más amplios que los tradicionales, afectando la precisión de las sugerencias.
Especialistas en experiencia de usuario advierten que el problema ilustra un desafío común en la era de la IA: equilibrar la capacidad de aprendizaje automático con la necesidad de control y coherencia en funciones cotidianas. “El autocorrector no solo corrige palabras; interpreta contextos. Si el modelo de IA falla al entenderlo, puede alterar completamente el sentido del mensaje”, explicó la lingüista computacional Sara Bloom, de la Universidad de Stanford.
Apple no ha emitido un comunicado oficial, pero foros de soporte técnico de la compañía reconocen “ajustes en curso” en el sistema de texto predictivo. Mientras tanto, los usuarios han optado por soluciones temporales, como desactivar la función o personalizar sus diccionarios internos.
El debate, más allá del humor, plantea una pregunta de fondo: ¿hasta qué punto la inteligencia artificial debería intervenir en la comunicación humana cotidiana?
TAGS
TE PUEDE INTERESAR