Las Leyes
Cuestiona recorte de presupuesto para seguridad en BC
“Diez mil millones de pesos menos en seguridad, cero pesos para apoyo a las policías municipales, y recorte para la policía estatal”, denuncia diputado Damián Retes
                    
                       El legislador critica silencio de la Gobernadora y alcalde de Tijuana.
                    
                TIJUANA.- El diputado federal César Damián Retes lamentó que aún y a pesar que tenemos más extorsiones, fosas clandestinas, desaparecidos, es decir, un peor escenario en materia de seguridad en el país y en Baja California, el gobierno federal disminuyó el presupuesto asignado a seguridad.
“Diez mil millones de pesos menos en seguridad, cero pesos para apoyo a las policías municipales, y recorte para la policía estatal, por lo que los Diputados del PAN alzamos la voz para gritar que no es justo que las familias no reciban justicia, por los recortes en materia de seguridad con toda la crisis que estamos viviendo en Baja California y particularmente en Tijuana”.
El congresista federal señaló que, con este tipo de actos, cómo le vamos a pedir a los policías que arriesguen la vida por defendernos, si no hay los recursos suficientes para buenos sueldos, para seguros de vida y de gastos médicos mayores y a veces ni para sus uniformes”
“Ademas hay extorsiones a todos los negocios asi sea a un puesto de tacos, a una carreta de tamales estamos inmersos en una profunda crisis donde da miedo salir a la calle y el Estado lo que pretende es recortar los recursos”.
En este sentido, dijo que será en los próximos días que suba a tribuna de la cámara alta para alzar la voz y denunciar esta decisión “Y lamento que no lo hagan asi los diputados de MORENA y tampoco he visto a la Gobernadora alzando la voz ante el recorte del mas del 25% del presupuesto de los bajacalifornianos, ni mucho menos al alcalde Tijuana que tampoco está defendiendo el dinero de los tijuanenses”.
En lo que respecta al tema de salud, confirmó que viene un nuevo recorte, así como lo señaló el año que se trata del presupuesto más bajo salud en la historia de nuestro pais y como no es suficiente este año le van a recortar 5% menos y la prueba es las condiciones paupérrimas con las que estan trabajando cualquier clínica u hospital público y no hay medicamentos, los doctores no tienen los instrumentos ni los materiales para operar, no hay citas para una terapia, pero el gobierno lo que dice es que vivimos en Dinamarca y por eso le quita más recursos a salud.
“Hoy las familias lamentablemente tienen que pagar más acudiendo a consultorios y farmacias privadas y eso no es sostenible, de nueva cuenta el gobierno va en contra de las familias y de los que más lo necesitan y actúan sin ninguna justicia para ellos”.
El diputado panista criticó que nuevamente se le destine recurso al tren maya que ya se descarriló, a la Refinería dos bocas que no ha refinado ningún barril de petróleo, al AIFA que ha resultado ser un fracaso y que acaba de ser sancionado por el gobierno de Estados Unidos, a Mexicana de Aviación una aerolínea en pleno sigo XXI que de cada 100 pesos que gasta, 99 son de nuestros impuestos, al no generar recursos para mantenerse, mucho menos utilidades.
Por último, lamentó que no se haya actualizado la tabla del ISR lo que significa que pese al aumento al salario mínimo los trabajadores en muchos casos terminan recibiendo menos sólo porque MORENA no ha querido actualizar debido a fines recaudatorios, ya que a medida que se aumenta el salario mínimo el SAT recibe más dinero,
“Lo que nos indica que MORENA no tiene la intención de aumentar el ISR, aun y cuando desde Acción Nacional lo hemos propuesto a petición de las Cámaras Empresariales, los patrones y aun de los propios trabajadores y de los sindicatos, por lo que estaremos en esta batalla para que se logre justicia salarial para todas las personas que trabajan y quieren salir adelante”.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR