La Mejora

Caravanas de Salud llevan atención médica integral a zonas rurales y de difícil acceso

Desde el Valle de Mexicali hasta San Quintín, la Secretaría de Salud de Baja California continúa acercando atención médica gratuita a quienes más la necesitan


La Secretaría de Salud de Baja California proporciona atención médica gratuita en zonas rurales y de difícil acceso a través de Caravanas de Salud. La Secretaría de Salud de Baja California proporciona atención médica gratuita en zonas rurales y de difícil acceso a través de Caravanas de Salud.

3 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el compromiso de garantizar el acceso a la salud para todas y todos los bajacalifornianos, la Secretaría de Salud del Estado, a través de su programa Centros de Salud Móviles, continúa acercando los servicios de las Caravanas de Salud.

 

Esta estrategia representa un esfuerzo permanente por reducir las brechas de atención médica en zonas rurales y de difícil acceso. “Nuestro compromiso por mejorar la salud de los bajacalifornianos se mantiene firme; queremos que ningún habitante quede sin la oportunidad de recibir atención médica digna y oportuna”, mencionó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

 

Estas unidades ofrecen una amplia gama de servicios gratuitos, que incluyen consultas médicas, odontológicas y psicológicas, además de análisis clínicos, radiografías de tórax, ultrasonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometrías óseas y electrocardiogramas. En caso de requerir seguimiento, las y los pacientes son referidos sin costo a su centro de salud o al hospital general más cercano.

 

Del martes 4 al sábado 8 de noviembre, los Centros de Salud Móviles estarán disponibles en el Valle de Mexicali, en la Cancha de Basquetbol, Av. Constitución, Poblado Paredones, 21920, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

En San Quintín en el Campo de Futbol, Ejido Papalote, 22940 de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Y en Rosarito en el Campo de béisbol Primo Tapia, Rio Lerma, El Paraíso, 22740 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Las caravanas ofrecen vacunación universal y para mascotas, incorporación al programa IMSS-BIENESTAR, atención en salud mental y adicciones, registro para cirugías de cataratas, orientación en salud sexual y reproductiva, así como detección de enfermedades crónicas e infecciosas. Además, promueven la actividad física y los hábitos de vida saludables entre la comunidad.

 

Se invita a la población a aprovechar estos servicios gratuitos, los cuales permanecen varios días en la misma comunidad para atender al mayor número de personas, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aplican “Abordaje transversal de la Rickettsia” a Rancho Escondido

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Llaman a evitar agua estancada en floreros de altares y panteones

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Acompañamiento terapéutico es fundamental para ayudar a víctimas de violencia cibernética

La Mejora 1 de noviembre de 2025