A dónde ir

Arte y poder femenino se manifiestan en “Devenires Brujos”, exposición en CEART Mexicali

Es la segunda muestra colectiva de la agrupación Mujeres del Color de la Tierra, que reúne a creadoras de distintas regiones de Baja California y San Diego en un diálogo artístico sobre la identidad, la memoria, la tierra y el poder transformador del arte


La exposición puede ser visitada de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm, con entrada libre. La exposición puede ser visitada de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm, con entrada libre.

4 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- En el Centro Estatal de las Artes Mexicali (CEART) se expone “Devenires Brujos: El Arte y la Fuerza Femenina”, segunda muestra colectiva de la agrupación Mujeres del Color de la Tierra (MCT), que reúne a creadoras de distintas regiones de Baja California y San Diego en un diálogo artístico sobre la identidad, la memoria, la tierra y el poder transformador del arte.
Abierta al público hasta el 31 de diciembre, la exposición presenta obras que exploran los vínculos entre la feminidad, la autorrepresentación y el cuidado de la vida. Cada pieza constituye una manifestación de pensamiento y sensibilidad femenina desde una perspectiva que entrelaza arte, espiritualidad y saberes ancestrales.
Inspirada en la noción de devenires brujos, retomada por la filósofa Karla Villapudua en su libro Nosotras las brujas (2022), la muestra reflexiona sobre las mujeres como creadoras que, desde el umbral de la experiencia, reconstruyen sus vínculos y forman comunidad a través del arte entendido como una forma de alquimia.
La Secretaría de Cultura presenta esta exposición como parte de su programa de exhibiciones en el CEART Mexicali, dentro de las acciones que promueven el trabajo de creadoras y colectivos del estado, en diálogo con diversas manifestaciones contemporáneas del arte y la cultura.
El grupo Mujeres del Color de la Tierra, fundado en 2021 por Miriam García Aguirre, es un espacio feminista de Baja California guiado por la ternura radical, que conecta a mujeres vinculadas al arte para crear redes, compartir saberes y generar espacios seguros.  Su labor se inspira en referentes como Audre Lorde, Silvia Rivera Cusicanqui, las zapatistas, Karla Villapudua, Karen Cordero y Liliana Lanz Vallejo, entre muchas otras, integrando pensamiento decolonial, interseccionalidad y ética del cuidado.
La agrupación busca también visibilizar y valorar el trabajo artístico de las mujeres, así como transformar los territorios que habitan mediante prácticas artísticas alternativas y economías solidarias.
La exposición puede ser visitada de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 8:00 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm, con entrada libre.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Invita el CICESE a charla sobre microbios marinos

A dónde ir 2 de noviembre de 2025

Proyectarán talento coral tijuanense con “Voces en Armonía”

A dónde ir 1 de noviembre de 2025

Con altar “Luz y Memoria”, CEART Ensenada celebra el Día de Muertos

A dónde ir 29 de octubre de 2025