La Mejora
Promueven saneamiento básico para prevenir enfermedades en el hogar
La Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali impulsa la campaña “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, dirigida a evitar padecimientos como Dengue, Zika y Chikungunya
La medida esencial para prevenir enfermedades infecciosas y mejorar la calidad de vida en los hogares.
MEXICALI.- Con el objetivo de promover y proteger la salud de la población, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM) resaltó la importancia del saneamiento básico como una medida esencial para prevenir enfermedades infecciosas y mejorar la calidad de vida en los hogares.
La jefa de la JSSM, Yenisey Espinosa Castro, explicó que el saneamiento básico comprende acciones cotidianas como desechar adecuadamente la basura, mantener patios y azoteas libres de acumulación de agua, asegurar el buen estado de las alcantarillas y fomentar hábitos de higiene personal en toda la familia.
Asimismo, destacó medidas preventivas como lavar los recipientes, voltear los objetos que acumulen agua, tapar los contenedores y desechar posibles criaderos de mosquitos. Estas acciones forman parte de la campaña “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, enfocada en combatir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, como el Dengue, Zika y Chikungunya.
Espinosa Castro también recomendó fumigar el hogar al menos tres veces al año, tanto en interiores como en exteriores, para prevenir la presencia de plagas. Además, señaló que vacunar y desparasitar a las mascotas, así como eliminar grietas, basura y escombros, mantener el césped corto y los rincones limpios, son medidas clave para evitar la proliferación de la garrapata café del perro.
Dijo que, es importante revisar regularmente a niñas y niños que convivan con mascotas, ya que son más susceptibles a la mordedura de garrapatas. Recomendó inspeccionar el cabello, detrás y dentro de las orejas, el ombligo, detrás de las rodillas, entre los dedos de los pies, la ingle y las axilas.
Por otro lado, enfatizó que el saneamiento básico debe ser un compromiso diario, mediante la adopción de hábitos de limpieza constantes. Mantener los espacios ordenados y detectar oportunamente posibles focos de infección son prácticas que marcan la diferencia en la prevención de enfermedades.
Finalmente, Espinosa Castro invitó a la población a acudir a la Unidad de Salud más cercana para recibir información sobre saneamiento básico y acceder a servicios médicos gratuitos, disponibles de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Los fines de semana se brinda atención en los Centros de Salud Santa Isabel, González Ortega e Industrial, en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Además, los Centros de Salud con servicio de urgencias las 24 horas son: San Felipe, Guadalupe Victoria y Ciudad Morelos.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR