La Mejora

Fomenta IPEBC factores protectores contra el consumo de sustancias

La prevención, subrayó, es más efectiva cuando se trabaja de manera integral, promoviendo entornos seguros, oportunidades de desarrollo y acompañamiento constante


El Instituto de Psiquiatría impulsa la prevención desde la infancia y adolescencia con acciones comunitarias. El Instituto de Psiquiatría impulsa la prevención desde la infancia y adolescencia con acciones comunitarias.

9 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Fomentar factores protectores desde la infancia y la adolescencia es una tarea compartida entre familias, escuelas, comunidades y autoridades, señaló el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).
La prevención, subrayó, es más efectiva cuando se trabaja de manera integral, promoviendo entornos seguros, oportunidades de desarrollo y acompañamiento constante.
El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, informó que a través de sus programas comunitarios se llevaron a cabo 975 pláticas anuales sobre factores protectores, dirigidas a niñas, niños y adolescentes en todo el estado. Estas acciones fortalecen habilidades para la vida, promueven el autocuidado y fomentan la participación activa de las y los jóvenes en su entorno.
Rico Hernández destacó que los factores protectores incluyen el fortalecimiento de los lazos familiares, el desarrollo de habilidades socioemocionales, el acceso a espacios seguros y la participación en actividades culturales, deportivas y recreativas, que brindan alternativas positivas frente a las conductas de riesgo.
Añadió que cuidar, informar y apoyar es prevenir, por lo que el IPEBC continuará reforzando la coordinación con escuelas, organizaciones y comunidades para que las niñas, niños y adolescentes cuenten con herramientas que fortalezcan su bienestar físico y emocional.
Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a informarse sobre cómo proteger a las infancias y adolescentes del consumo de sustancias comunicándose de forma gratuita a la Línea 075, disponible las 24 horas, o a los teléfonos del Instituto en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64, y en Ensenada al (646) 178 85 77. Para mayor información, se pueden consultar las redes sociales oficiales del IPEBC.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Vacunan a trabajadores de maquiladora en Tijuana

La Mejora 8 de noviembre de 2025

Promueven el juego como herramienta terapéutica para la salud emocional infantil

La Mejora 7 de noviembre de 2025

Se mantienen los servicios de vasectomía sin bisturí en unidades de salud de Mexicali y su valle

La Mejora 7 de noviembre de 2025