Apuntes
Realiza Educación jornada de trabajo para protección de menores en BC
Bajo el eje temático “Fortalecimiento al programa”, se generó un espacio de diálogo sobre las diversas realidades y necesidades en los entornos educativos del municipio
Docentes del municipio de Tecate participaron en mesas de trabajo alusivas al tema.
TECATE. La Secretaría de Educación, delegación Tecate, realizó la segunda sesión de trabajo orientada al seguimiento para la construcción del Programa de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California.
La delegada de Educación en este municipio, Irlanda Adriana Andrade Hernández, indicó que durante la jornada se desarrollaron mesas de trabajo integradas por docentes frente a grupo, supervisores, inspectores, directivos, así como profesores de educación especial y educación física.
La funcionaria educativa expresó su agradecimiento por la participación, disposición y compromiso de todos los asistentes en esta labor tan noble; “estos esfuerzos conjuntos seguirán construyendo un entorno más seguro, inclusivo y protector para nuestras infancias y juventudes”, destacó.
Las actividades, estuvieron a cargo de la Comunidad Ampliada de Profesionales de la educación del municipio de Tecate, bajo el eje temático “Fortalecimiento al programa”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo sobre las diversas realidades y necesidades en los entornos educativos del municipio.
Asimismo, se buscó impulsar propuestas y estrategias que mejoren los protocolos de actuación ante situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de estudiantes y personal docente dentro de los planteles escolares.
En el evento estuvieron presentes autoridades educativas de nivel básico, junto con los responsables de participación social y convivencia escolar.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con el bienestar y la protección de las niñas, niños y adolescentes de Baja California, promoviendo la participación activa de la comunidad educativa en la creación de entornos seguros, respetuosos y libres de violencia. Este tipo de espacios fortalecen la colaboración interinstitucional y consolidan una cultura de prevención y cuidado en beneficio de toda la comunidad escolar.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR