La Península

Arrumban patrullas meses en talleres; no hay registro: Oficialía

La delincuencia a todo lo que da en Ensenada, pero las patrullas en los talleres.


Patrullas abandonadas Patrullas abandonadas

31 de agosto de 2017

POR: Hiptex

Pese a que la Dirección de Seguridad Pública reconoce la existencia de una partida para reparar 82 patrullas que fueron enviadas a diversos talleres, Oficialía Mayor insiste en que no hay registro del proceso, aun cuando es su competencia, como se lo precisa la Dirección de Transparencia.

ENSENADA.- La unidad 4587 de la Dirección de Seguridad Pública Municipal lleva alrededor de un mes estacionada en el patio del taller Servicio Autoeléctrico del Pacífico, en Cuauhtémoc casi esquina con México, colonia Hidalgo.

La unidad “duerme” bajo el techo del taller, donde también pasa algunos días; otros, enfrente, estacionada sobre la vía pública. Durante el tiempo que ha estado parada no se ha visto que le hagan trabajo alguno.

La patrulla 3927 pasó aproximadamente dos meses dentro del taller mecánico El Vaquero, ubicado en México y Jaime Nunó de la colonia Hidalgo, a una cuadra del Servicio Autoeléctrico del Pacífico.

Todo ese tiempo estuvo pegada a la puerta de acceso, junto a la malla ciclónica que  delimita el negocio; tampoco fue movida para realizarle compostura alguna, al menos no visible ni de día ni de noche.
El lunes al mediodía esta patrulla fue subida a una plataforma, trasladada por la Diamante, escoltada por un pick up de la corporación policíaca local, presuntamente hasta la Estación Central.

Son dos casos de patrullas municipales en proceso de reparación, anunciado y presumido de manera insistente por el alcalde Marco Novelo y el director de Seguridad Pública Municipal, Emilio Camarena Castillo.

Ambos han reconocido y declarado públicamente que 82 unidades han sido enviadas a reparación a diversos talleres de Ensenada y Tijuana. Inclusive Camarena Castillo declaró que el proceso para asignar los trabajos había estado a cargo de Oficialía Mayor.

Hace un mes HIPTEX publicó la respuesta que la oficial mayor, Mónica Vargas, dio a la solicitud de información vía transparencia sobre el proceso de asignación de estos trabajos.
Con fecha 10 de julio, la oficial mayor Mónica Vargas respondió lo siguiente con el oficio 002792: …después de una búsqueda exhaustiva en esta Oficialía Mayor no obra dentro de los archivos información relativa al asunto que nos ocupa, por lo que quedo a sus atentas órdenes para cualquier aclaración.

Sobre el costo de las reparaciones, Camarena respondió en el oficio SA/380/XXII/2017 que la dependencia a su cargo “no cuenta con un costo de las reparaciones, ya que a la fecha no se cuenta con las facturas correspondientes”.

Sobre el proceso de selección, nombre y domicilio de los proveedores y las razones para contratarlos, el director de Seguridad Pública Municipal respondió vía oficio que la DPSM no tiene facultades para seleccionarlos o designarlos.

Sin embargo, reconoció que para tal efecto existían dos partidas presupuestales: la 08-02-42-215-35501-3248 y la 08-02-42-215-35501-3249.

RECURSO DE REVISIÓN
El 1 de agosto HIPTEX presentó un recurso de revisión ante el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, bajo expediente REV/304/2017.

El 10 de agosto el ITAIPBC notificó que el  3 de agosto se admitió el citado recurso por el supuesto contenido en la Fracción V del artículo 136 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, relativa a la entrega de información que no corresponde con lo solicitado.

El 24 de agosto el ITAIPBC informó que se dictó auto de fecha 22 de agosto de 2017, incluyendo dos archivos.

ES COMPETENCIA DE OFICIALÍA MAYOR: TRANSPARENCIA
De los documentos se desprende que el 15 de agosto la directora de Transparencia del Ayuntamiento, Miriam González, envió el oficio 03246 a la oficial mayor, Mónica Vargas, en el que le hace las siguientes precisiones:
“Oficialía Mayor es la autoridad competente para ejecutar los procedimientos de contratación de servicios conforme a los requerimientos de las dependencias municipales en donde el requisito indispensable para el inicio de los procedimientos ya sea de licitación, de adjudicación directa, invitación o concurso, es en base a (sic) las peticiones de las dependencias conforme a sus necesidades y que serán quienes de acuerdo a la normatividad se denominarán como solicitantes de la adquisición de bienes o la contratación de servicios”.

NO EXISTE LA INFORMACIÓN: SINDICATURA
En otro documento adjunto como respuesta, la síndica procuradora, Karina Castrejón, responde al ITAIPBC que Oficialía Mayor informó de nueva cuenta que “no obra información relativa a la contratación de servicios para la reparación de ochenta y dos patrullas municipales que se encuentran fuera de servicio… resultaría imposible que al no existir dicha información el pronunciamiento fuera de manera diversa a lo antes expuesto”.


 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019