Mexicali

Inversión histórica garantiza el derecho humano al agua en BC

Más de 3 mil 800 millones de pesos han sido invertidos en Baja California en acciones enfocadas al agua potable y la infraestructura sanitaria, destacó titular de SEPROA


Víctor Daniel Amador compareció ante el Congreso del Estado. Víctor Daniel Amador compareció ante el Congreso del Estado.

14 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Más de 3 mil 800 millones de pesos de diferentes fuentes de financiamiento han sido invertidos en Baja California en acciones enfocadas al agua potable y la infraestructura sanitaria, informó el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, al presentar la Glosa del sector hídrico correspondiente al 4o. Informe de Gobierno ante la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, presidida por la Diputada Adriana Padilla Mendoza.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) señaló que bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha logrado avances significativos en materia hídrica, reflejando una gestión eficiente, transparente y con resultados tangibles para las familias bajacalifornianas.
Acompañado de los Directores de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos, indicó que actualmente se tiene una cobertura de agua potable estatal del 98%, con un incremento del 0.2% respecto al 2024 y una continuidad del servicio de 22.9 horas, muy por encima del estándar nacional de 8.37 horas.
Dentro de los Proyectos Estratégicos en marcha se tiene el inicio del proceso para la Planta Desalinizadora Rosarito con capacidad inicial de 2 mil 200 litros por segundo, la cual se espera inicie construcción para diciembre 2025.
Otro proyecto estratégico recientemente anunciado es la Desalinizadora San Quintín con capacidad de 250 litros por segundo con resolutivo de impacto ambiental y construcción prevista para abril 2026.
Además se concluyó el magno proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "San Antonio de los Buenos" y la planta potabilizadora "Abelardo L. Rodríguez".
El titular de SEPROA destacó que del Bono Sostenible se cuenta con 3 mil 140 millones de pesos destinados a 61 obras de abastecimiento y saneamiento, con avances físicos superiores al 87% de lo contratado por los organismos.
Actualmente se cuenta en la entidad con 48 plantas potabilizadoras en operación, que procesan 306.9 millones de metros cúbicos anuales, equivalentes a más de 73 mil 550 litros por persona al año y 39 plantas de tratamiento que sanean 152.5 millones de metros cúbicos al año, con un equivalente de 36 mil 550 litros por persona.
En el tema del Saneamiento Binacional referente al Acta 328 emitida por la CILA se tiene una gestión histórica de 15 mil 687.34 millones de pesos destinados para eliminar flujos transfronterizos contaminantes, con participación de CONAGUA, CILA, EPA, BDAN y CESPT.
"Se atienden diariamente más de 11 mil 884 kilómetros de tubería de agua potable y 8 mil 815 kilómetros de alcantarillado sanitario, lo que refleja una red robusta y en expansión", detalló Amador Barragán.
El Secretario del Agua resaltó que se han efectuado acciones ante el estrés hídrico como la rehabilitación y reposición de pozos en la Mesa Arenosa para garantizar suministro ante las reducciones del Río Colorado y se ha logrado la operación continua del Acueducto Río Colorado-Tijuana, al cual se ha invertido más de 527 millones de pesos.
Tanto la Secretaría como los Organismos Operadores del Agua forman parte del Programa Corazones implementado por la Gobernadora para el combate a la pobreza a través de la mejora de los servicios, por lo que se han destinado más de 324 millones de pesos a 40 obras de agua y drenaje en este rubro.
Además de la infraestructura, dijo, se han realizado acciones en materia de Cultura del Agua, alcanzando a más de 110 mil personas impactadas con programas de concienciación hídrica en todo el estado y se emitieron decretos de condonación de multas y recargos que han beneficiado a más de 244 mil familias.
“Estos resultados reflejan el compromiso de un gobierno honesto y cercano a la gente. Seguiremos trabajando con hechos para garantizar el derecho humano al agua y construir un futuro sostenible para Baja California”, afirmó el Secretario Víctor Daniel Amador Barragán.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Activan Comité Estatal de Emergencias por llegada de frente frío a BC

Mexicali 14 de noviembre de 2025

Inversión histórica garantiza el derecho humano al agua en BC

Mexicali 14 de noviembre de 2025

Mañana vence plazo para participar en el concurso “Historias Democráticas: Cómics para el cambio” del IEEBC

Mexicali 13 de noviembre de 2025