La Mejora
Alertan médicos del HGT de riesgos para embarazadas tras cierre de Ginecología
Advirtieron que suspender la atención en este hospital, principal centro de referencia para Morbilidad Materna Extrema en Tijuana, Rosarito y Tecate, pone en riesgo a embarazadas y recién nacidos
Entre enero y septiembre, el HGT atendió más de 224 casos graves y cerca de 900 pacientes con distintas complicaciones del embarazo.
TIJUANA.- Personal médico del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana (HGT), del sistema IMSS-Bienestar, manifestó su preocupación por el cierre total del servicio debido a las obras de remodelación.
Advirtieron que suspender la atención en este hospital —principal centro de referencia para Morbilidad Materna Extrema en Tijuana, Rosarito y Tecate— pone en riesgo a embarazadas y recién nacidos. Entre enero y septiembre, el HGT atendió más de 224 casos graves y cerca de 900 pacientes con distintas complicaciones del embarazo.
El personal destacó que el HGT es la única unidad de la región con banco de sangre 24/7, UCI, quirófanos y especialidades disponibles, recursos esenciales para atender emergencias. Señalaron que el traslado del personal al Hospital Materno Infantil aumentaría los riesgos, pues dicho centro carece de infraestructura clave como UCI y banco de sangre propio.
La doctora Guadalupe Duarte advirtió: “Es inconcebible que pretendan trasladarnos a un hospital que no cuenta con la infraestructura y el personal necesarios para atender a estas pacientes”.
También alertaron que concentrar los servicios obstétricos en el este de la ciudad incrementaría los tiempos de traslado, afectando el acceso equitativo a la atención en una ciudad con alta dispersión geográfica.
En neonatología, el HGT opera tres servicios con capacidad para unas 30 camas, aunque a veces atiende más de 25 recién nacidos críticos. El Hospital Materno Infantil, en cambio, solo dispone de 14 camas.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR